Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
El testimonio de doce mujeres de entre 70 y 80 años, procedentes de diferentes estratos de la sociedad y cuya libertad se vio condicionada por las directrices de la dictadura franquista, es lo que muestra la directora... Seguir leyendo
Nina Rosemblum, directora del documental "En el nombre de la democracia", ha asegurado hoy a Efe en Valladolid que "sólo gente pobre está combatiendo y muriendo en Irak" en el ejército de Estados Unidos, de lo cual no... Seguir leyendo
Un cocinero serbio que prepara una "sopa de serpientes, caracoles y tortugas" u otro alimentando a sus tropas desde el fondo de una mina son algunos de los episodios que el director eslovaco Peter Kerekes ha vivido... Seguir leyendo
El veterano productor cinematográfico Elías Querejeta, que debuta como director en el Festival de Valladolid con el documental "Cerca de tus ojos", ha denunciado hoy "los incumplimientos reiterados de los Derechos... Seguir leyendo
El director del documental "15/03/09 La última ofensiva", una radiografía sobre la situación política de El Salvador, Juan Carrascal, ha avisado de que en este país se ha pasado de una guerra civil a una contra las... Seguir leyendo
Hungría, a través de uno de sus documentalistas más prestigiosos, Tamás Almási, ha tributado un homenaje póstumo al legendario futbolista Ferenc Puskás (1927-2006), coronel del ejército húngaro, mediante un documental... Seguir leyendo
El director del documental "De ollas y sueños", el peruano Ernesto Cabellos, ha reconocido a Efe que "no se podría entender Perú sin la cultura e historia que hay detrás de la patata", uno de los productos "esenciales"... Seguir leyendo
Un oficio en trance de extinción, el de actores itinerantes, han certificado las cineastas Marta Arribas y Ana Pérez en el documental titulado "Cómicos", que se ha estrenado dentro de la sección Tiempo de Historia de la... Seguir leyendo
El director y documentalista Adolfo Dufour ha asegurado hoy a Efe que una de las funciones del cine es narrar episodios trágicos de la historia "para evitar que se repitan", una idea que en España no ha tenido todavía... Seguir leyendo
Por primera vez sus caras adquieren el protagonismo que durante años han tenido sus voces, las mismas que permiten entender en España a Hannibal Lecter o Escarlata O'Hara, y que ahora descubren sus secretos y aclaran... Seguir leyendo
Se hacía llamar "El Arropiero" y está considerado el mayor asesino de España, tras cometer casi medio centenar de asesinatos, de los que sólo siete fueron comprobados por la policía en un viaje guiado por el propio... Seguir leyendo
Temas elaborados por soitu.es
Noticias elaboradas por vosotros
Noticias que han sido publicadas en portada y/o en portada de sección por los lectores