Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
 La nueva Lisbeth no agrada ni a los fans de Larsson ni a los escépticos
La nueva Lisbeth no agrada ni a los fans de Larsson ni a los escépticosEtxea y Moreno escogieron 'La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina' como Cinefilifobia de esta semana porque a uno le encantó la primera adaptación y al otro le dejó tibio. Ahora ambos coinciden en... Seguir leyendo
 Una muñeca rusa hace carne picada
Una muñeca rusa hace carne picada'La huérfana' que venía del frío aconseja adoptar, como mucho, medidas. Tras el paréntesis que supuso el drama deportivo '¡Goool 2!', el director español emigrado a EEUU Jaume Collet-Serra vuelve a su terreno favorito,... Seguir leyendo
 Desaparejador para parejas amorosas
Desaparejador para parejas amorosas'Un novio para mi mujer', la última exitosa comedia 'made in Argentina' dirigida por Juan Taratuto, quiere seguir haciendo parroquia en España. Es el universo de lo previsible, habitado por quienes ya lo conocían. Seguir leyendo
 El cariñoso cuidado con los muertos
El cariñoso cuidado con los muertosUna película tierna con ribetes algo bufos que la afean como el luto de las uñas. 'Despedidas', de Yojiro Takita, mereció el premio a la Mejor Película Extranjera en la última gala de los Óscar. Seguir leyendo
 Dentro de 'A contraluz', el más electrizante thriller de este año
Dentro de 'A contraluz', el más electrizante thriller de este añoEl actual mesías del corto español, Eduardo Chapero-Jackson, se prepara para su salto al largo, pero, entretanto, nos presenta sus tres multipremiados cortos ('Contracuerpo', 'Alumbramiento' y 'The End') envasados bajo... Seguir leyendo
 Pornografía de instituto
Pornografía de institutoEsta semana debatimos '¿Hacemos una porno?', según Volpini, la amenaza falsamente transgresora de un impresionante pastelazo. Según Etxea, una refrescante comedia veraniega. Tú eliges quién te convence más. Seguir leyendo
 Limpieza de sangre: El arte de lavar cualquier pecado
Limpieza de sangre: El arte de lavar cualquier pecado'Cleaner', lo nuevo de Samuel L. Jackson y Eva Mendes, es una película que empieza estupendamente y que va derivando a la chapuza. El cine no se siente muy católico. Seguir leyendo
 Menú oriental para el fin de semana
Menú oriental para el fin de semanaLa luz del sol guarda en secreto ('Secret Sunshine') diferentes formas de consuelo. Seguir caminando ('Still Walking') es la fórmula que propone el japonés Kore-eda para conjurar el duelo y auto-reproches tras la muerte... Seguir leyendo
 ¿Es el dedo en el ojo una presencia extraña?
¿Es el dedo en el ojo una presencia extraña?Para Etxea y Volpini las 'Presencias extrañas' en el cine eran ellos. Remake de la surcoreana 'Dos hermanas' (2003). El dedo que señala hacia otro sitio. Seguir leyendo
 ¿El nazi nace, o se hace?
¿El nazi nace, o se hace?¿Cobardía, timidez, conformismo, convicción adquirida? 'Good' es una de esas películas en las que el meollo ya está contado antes de verla. En el teatro —que es su origen— debió de quedar impresionante. Seguir leyendo
 El Vaticano se enfrenta a la amenaza Duracell
El Vaticano se enfrenta a la amenaza DuracellUna gota de antimateria sostenida por una batería que se agota. El conejito Langdon otra vez corriendo de un lado para otro en 'Ángeles y demonios', la precuela de 'El código Da Vinci'. Seguir leyendo
 Almacén de sentimientos, últimas oportunidades
Almacén de sentimientos, últimas oportunidadesCon Dustin Hofman en el papel de Dustin Hoffman y Emma Thompson interpretando a Emma Thompson: 'Nunca es tarde para enamorarse', una comedia romántica para paladares generosos. Seguir leyendo
 El seguro servidor de los intereses económicos
El seguro servidor de los intereses económicos"Usted lo tiene todo cubierto. ¿Y esto es porque...?" "Vivo en Francia". O en Inglaterra. O en el Caribe. Del ciudadano medio hasta los héroes del 11-S, "es preferible ponerse enfermo en Cuba que en los Estados Unidos".... Seguir leyendo
 'Liverpool', la vida en un bostezo
'Liverpool', la vida en un bostezoLisandro Alonso, director fetiche del Festival Internacional de Cine de Gijón (y una persona encantadora), estrena la cinta que le dio el premio a la Mejor Película la pasada edición: 'Liverpool'. Seguir leyendo
 ¿La mejor peli del año? Una maravillosa historia de vampiros
¿La mejor peli del año? Una maravillosa historia de vampirosCuello al dente. En Suecia (de noche la mayor parte del día), al gusto del vampiro. 'Déjame entrar', una maravilla sueca de la que ya se prepara un 'remake' nos trae 'carne fresca'. Seguir leyendo
 Cuando el futuro muerde y deja marca
Cuando el futuro muerde y deja marca'Señales del futuro', otra película apocalíptica. No hay más remedio que ir en esa dirección y ahora el futuro nos suena a conocido. El futuro, que vuelve. Seguir leyendo
 Esos que pierden la vida para 'quitarnos' el trabajo
Esos que pierden la vida para 'quitarnos' el trabajoCabría preguntar cuántos de los que van a emocionarse con 'Retorno a Hansala', de Chus Gutiérrez, entienden que ha llegado el momento de apretarnos el cinturón los unos por los otros. Una película oportuna para una... Seguir leyendo
 Almodóvar, en busca del rizo del rizo
Almodóvar, en busca del rizo del rizo'Los abrazos rotos' es una obra profundamente rica para el análisis, pues es una radiografía de nuestro más condecorado director y además un collage de géneros. Los amantes del manchego pueden estar tranquilos: su... Seguir leyendo
 ¿A 'Blindness' le gusta Saramago?
¿A 'Blindness' le gusta Saramago?'A ciegas', que es, también, "por intuición", "a ver si sale", tal vez no sea un título tan desafortunado como apunta Saramago. Al fin y al cabo, en el mundo real, todos vamos a tientas. Una parábola sobre la realidad... Seguir leyendo
 'Háblame de la lluvia' pero perdóname el paraguas
'Háblame de la lluvia' pero perdóname el paraguasEn un ambiente húmedo, la inspiración se traduce por una inflamación de las vías respiratorias. Federico Volpini fue a ver, con muchísimas ganas, 'Háblame de la lluvia' y salió frío. Al Dr. Etxea no le pasó algo muy... Seguir leyendo
 ¿Es la televisión el cielo de los pobres?
¿Es la televisión el cielo de los pobres?Esta semana: 'Slumdog Millionaire', una película que corre hacia los Óscar por la vía engrasada de la buena conciencia y el amor como liberación de la miseria. Risa, drama y acción a la manera ‘Bollywood’. Seguir leyendo
 El bebé que prefería whisky
El bebé que prefería whiskyNacer antes de tiempo despista a cualquiera. Nacer después de tiempo es desasosegante. El protagonista de la Cinefilifobia de esta semana nace al final de su vida y se va haciendo más joven cada año. Cuando los... Seguir leyendo
 'La duda' mata (jari)
'La duda' mata (jari)La cama es de donde sacó todo lo que sabía cierta espía famosa. En 'La Duda', de John Patrick Shanley, la presunción de cama será el paso fatal. Un 'jari' que se pretende resolver hurgando entre las sábanas —no... Seguir leyendo
 Donde la propiedad no existe, ¿tiene sentido ser la mujer del anarquista?
Donde la propiedad no existe, ¿tiene sentido ser la mujer del anarquista?La 'Lolita' de 'La flaqueza del bolchevique' se pasa al enemigo. María Valverde sí es —pero no es— la debilidad del anarquista. Con el trasfondo de la Guerra Civil y coproducción germano—francesa la... Seguir leyendo
 Mil kilómetros desde casa al colegio
Mil kilómetros desde casa al colegioDe la separación de sexos, al instituto mixto, a la escuela interracial, va el paso acelerado de los tiempos: al principio sobraban las chicas, después hicieron falta, y ahora los necesitamos a 'ellos'. 'La clase', del... Seguir leyendo
 Hay un bebé olvidado en mi matriz
Hay un bebé olvidado en mi matrizEste invierno el cine de Estados Unidos y de Europa sale en busca de niños: 'Como los demás', 'Como en casa en ningún sitio'... Helen Hunt, guionista y directora, da a luz en esta 'Cuando ella me encontró' a su madre. Seguir leyendo
 ¿Es el hombre su propio agujero?
¿Es el hombre su propio agujero?'City of Ember' es una fábula oportunamente navideña en una ciudad bajo tierra. Del daño que 'Indiana Jones (en el templo perdido)' ha hecho al imaginario de los vagones por las vías subterráneas. Seguir leyendo
 La tele mata
La tele mataLa tele mata de verdad. Grupo de espectadores sirve de carnaza a otros espectadores en la película de Luis Calvo Ramos. Su título, 'Prime Time', apela a la hora punta, ésa en la que damos las audiencias más millonarias. Seguir leyendo
 ¿Está cansado Clint Eastwood de sí mismo?
¿Está cansado Clint Eastwood de sí mismo?Hace mucho que esperábamos la doble entrega del genio Clint para este invierno. Primero vendría un thriller de época y más tarde, en febrero, una suerte de revisitación del mito Harry Callahan. La que nos llega esta... Seguir leyendo
 ¿Puede un niño adoptar a padres homosexuales?
¿Puede un niño adoptar a padres homosexuales?¿Hasta qué punto son los problemas de pareja problema de la sociedad en su conjunto? La película de Vincent Garenq, 'Como los demás' —en la que exportamos a nuestra Pilar López de Ayala— nos conduce a París,... Seguir leyendo
 Un cuento de hadas en Londres (cínicos, absténganse)
Un cuento de hadas en Londres (cínicos, absténganse)Guinevere Pettigrew es una institutriz con mala suerte que un día se ve en la indigencia. Tirando de picardía se cuela en casa de una actriz acomodada que flirtea con varios tipos a la vez. ¿La conseguirá meter en... Seguir leyendo
 No apta para todos los públicos
No apta para todos los públicosNada más cumplir los 16, Tommo deja de estar bajo la tutela de los servicios sociales y escapa a Londres, donde le espera una vida solitaria y llena de dificultades. Es lo que nos cuenta la sinopsis de 'Somers Town', la... Seguir leyendo
 Vuelve el western (pero el bueno)
Vuelve el western (pero el bueno)La peli de hoy está ambientada en 1882, en el territorio del antiguo oeste de Nuevo México. Dirigida por Ed Harris, 'Appaloosa' cuenta la historia del policía federal Virgil Cole y su asistente Everett Hitch, ambos con... Seguir leyendo
 Fantasías desanimadas
Fantasías desanimadasEstamos en Los Ángeles, en los años 20. Una pequeña niña inmigrante se recupera en un hospital de una caída, y entabla amistad con un enfermo postrado en cama. A estilo 'Las Mil y una Noches', éste le va contando... Seguir leyendo
 El encanto de las centrales térmicas
El encanto de las centrales térmicas'Las cenizas del cielo', de José Ángel Quirós, es una película recomendada por Greenpeace y Ecologistas en Acción. En la autoproclamada "primera cinta de temática medioambiental española", se cuenta la historia de un... Seguir leyendo
 Las alegres comadres chupadoras
Las alegres comadres chupadorasAgustín Díaz Yanes estrena peli. Tras el chasco de 'Alatriste, vuelve a hablar de violencia, mujeres, y personajes al límite. De hecho, la idea le surgió mientras rodaba la película con Vigo Mortensen. Quería hacer una... Seguir leyendo
 'Transsiberian', de Brad Anderson
'Transsiberian', de Brad AndersonLlega a nuestras pantallas la segunda cinta del director de 'El maquinista', esta vez como coproducción alemano-española. Estamos en el mítico ferrocarril que une la parte europea de Rusia con su lado oriental, Mongolia... Seguir leyendo
 'The Women', de Diane English
'The Women', de Diane EnglishLa hasta ahora escritora y productora Diane English debuta en la gran pantalla como directora de 'The Women'. Se trata del remake de una comedia que en 1939 protagonizaron algunas de las actrices más grandes de la... Seguir leyendo
 'Santos', de Nicolás López
'Santos', de Nicolás LópezEsta semana, una cinta chileno española, dirigida por el chileno Nicolás López. López es un bloguero de éxito en su país, y su primera película, 'Promedio Rojo', fue alabada nada más y nada menos que por Quentin... Seguir leyendo
 'No me pidas que te bese porque te besaré', de Albert Espinosa
'No me pidas que te bese porque te besaré', de Albert EspinosaEsta semana, una peli española. Basada en una obra de teatro que aguantó tres años en cartel en Barcelona, su director se estrena como tal con este largo, que no ha convencido ni a Volpini ni a Etxea. Aunque ambos la... Seguir leyendo
 'Passengers', de Rodrigo García
'Passengers', de Rodrigo GarcíaEsta semana, Volpini y Etxea comentan la nueva película del hijo de Gabriel García Márquez, una de catástrofes aéreas. Y si todo apuntaba a que en un principio estaban de acuerdo y les había gustado a ambos, lo cierto... Seguir leyendo
 'Vicky Cristina Barcelona', de Woody Allen
'Vicky Cristina Barcelona', de Woody AllenA Volpini y Etxea no les ha gustado la nueva de Woody Allen. El primero cree que Allen no se ha trabajado el guión, el segundo que el neoyorkino ha rodado un sainete de España. Coinciden en que Bardem está muy bien. Y... Seguir leyendo
 Temas elaborados por soitu.es
 Temas elaborados por soitu.es  Noticias elaboradas por vosotros
 Noticias elaboradas por vosotros
 Noticias que han sido publicadas en portada y/o en portada de sección por los lectores
 Noticias que han sido publicadas en portada y/o en portada de sección por los lectores
 |
Condiciones de Uso | Protección de Datos | Aviso Legal | Creative Commons
 |
Condiciones de Uso | Protección de Datos | Aviso Legal | Creative Commons