I love publi
Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Parecidos más que razonables

Archivado en:
ilovepubli, publicidad, aceite
Por EDUARDO BRAVO | ÁLVARO SOBRINO
Actualizado 11-09-2009 13:52 CET

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea falló hace unas semanas en favor de Carbonell en el litigio que la marca de aceites mantiene, desde hace 25 años, contra La Española por copiar sus elementos distintivos. Un tema, éste, el de las coincidencias, que se repite más de lo que parece en los supermercados y comercios.

Una gitana sentada en un muro, un olivo, un marco con fondo rojo y el nombre de la marca debajo. Estos elementos, comunes a dos de las marcas de aceite español más importantes, Carbonell y La Española, han sido claves para que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ratificase la sentencia del Tribunal de Primera Instancia de las Comunidades Europeas y fallase a favor de la primera en su demanda para que la segunda modifique su etiqueta y le abone 198 millones de euros como compensación por las "ventas no merecidas" que La Española ha obtenido a consecuencia de que alrededor del 90% de los clientes (según estimaciones del Grupo SOS, propietario de Carbonell) confunden ambas marcas cuando van a comprar aceite en el supermercado.

La sentencia, contra la que no cabe recurso (como bien nos ha informado inakin y a quien damos las gracias desde aquí), impide a Aceites del Sur (Acesur), propietaria de La Española y con experiencia en litigios de marca, pues ya tuvo uno con Pascual por plagio del envase de una de sus bebidas, registrar su marca por existir riesgo de confusión en los consumidores.

Con esta lucha empresarial en la cabeza, en ilovepubli hemos acudido al supermercado y nos hemos dado cuenta de que las coincidencias entre marcas no es una cosa exclusiva de aceites, aceitunas y otros derivados del olivo.

Sin ir más lejos, aquellos que en lugar de la españolísima rebanada de pan con aceite prefieran desayunar cereales con sabor a miel encontrarán en un importante supermercado estas dos marcas que les presentamos. En ellas, además de coincidencias en la denominación del producto, en la que se repite las palabras pops y miel (si bien esta en inglés y en español), las mascotas de dos marcas diferentes muestran similitudes no sólo de especie animal (ambas son abejas) sino que las dos son aviadoras y lucen unas peculiares gafas que parecen haber sido adquiridas en la misma tienda.

Ustedes, como consumidores, ¿se equivocarían al elegir una u otra marca en el supermercado? ¿Y si fueran miembros de un tribunal, el de las aguas, o el de las Comunidades Europeas? ¿qué fallarían en uno y otro caso?

19 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

nº 18 (soy nº 12) yo creo que, al margen de patentes de diseño, la intención de crear confusión y aprovecharse de la fama del competidor está más que clara :P ”
nº 19 por wazz el 14/09/09 a las 18:11
nº 12 ¿estas seguro que los diseños están sin registrar, en especial el de Kellogs? Lo que tal vez pase es que como Eroski es distribuidor antes que productor si kellogs se queja le dira que la va a distribuir sus productos su pad..:-) ”
nº 18 por inakin el 14/09/09 a las 09:17
Lo realmente importante, es no perder aceite. Incluso si IKEA ya hace armarios sin puertas. ”
nº 17 por Anónimo el 13/09/09 a las 13:54

¿Y aquellas infumables playeras con que nuestras madres nos obsequiaban dos domingos al año tras perderse por el mercadillo y rescatarlas una cuadrilla de selectos bomberos? Recordad oh mortales cómo era su excelso nombre: LA TÓRTOLA. Pues ... desplegar comentariotambién a ellas les salió una imitación: un poco más baratas, aunque no mucho más feas, porque afearlas era imposible: LA PERDIZ.

Moraleja: todos copian. Copia tú, pues, aunque seas gañán.
nº 16 por Anónimo el 13/09/09 a las 11:44
Pero, ¿Y el aceite? Mira que si es mejor el de La Española... ”
nº 15 por Anónimo el 13/09/09 a las 09:24
nº 12 de desafortunado nada. El artículo se llama "Parecidos más que razonables" y los dos casos que se presentan se ajustan al titular.

Eroski: ¡copión! ”
nº 14 por Anónimo el 12/09/09 a las 13:15
La intención de eroski, creo yo, no es que el consumidor se confunda de producto sino que el consumidor vea de algún modo que el producto es exactamente igual de bueno. De hecho, hay muchos productos de marca blanca que se venden en eroski que los fabrican las marcas ... desplegar comentariograndes; por ejemplo... las especias pone en la etiqueta que se lee perfectamente "fabricado y envasado por Ducros para Eroski". Y los panes de perrito de marca blanca los fabrica Panrico para eroski. Es decir, que el producto es exactamente el mismo solo que vale en muchas ocasiones menos de la mitad porque no se paga la marca.
Es lo que tiene salir a los sitios y leer la letra pequeña, yo intento siempre comprar productos fabricados en nuestro pais y si puedo evitar pagar por la marca siendo el mismo producto.. pues mejor que mejor.
nº 13 por Anónimo el 12/09/09 a las 13:11
El ejemplo de Kellogs y Eroski junto al de Carbonel y La Española me parece de lo más desafortunado: No se puede comparar el hecho de infringir una marca registrada, como es el caso de Carbonel y La Española; y acto seguido discutir los parecidos semejantes ... desplegar comentariode dos diseños sin registrar dejando entrever que se trata del mismo caso.
nº 12 por Anónimo el 12/09/09 a las 10:03
Pues a mi lo k me moskea es que la marca española lo pone en igles y la americana en castellano, o sea, al reves- ”
nº 11 por Anónimo el 11/09/09 a las 23:24
¿Y Larios-Lirios? ”
nº 10 por thomas_bernhard el 11/09/09 a las 23:04
198 millones por posibles confusiones de los clientes, como si fuesemos gilipollas....se han pasado un poquito los de Carbonell, si quieren 198 millones que se pongan a trabajar ”
nº 9 por Anónimo el 11/09/09 a las 22:40
Y Gordons-Larios? ”
nº 8 por Anónimo el 11/09/09 a las 20:14
Comentarios destacados

Lo primero que me llama la atención es la marca Eroski, y no tanto el contenido del producto. +

por Anónimo el 11/09/2009 a las 14:39

Toda la vida me pareció que La Española copiaba a Carbonell. No sabía de este contencioso, la verdad me alegro. +

por Anónimo el 11/09/2009 a las 16:00
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Publicidad
09:13

¿Se pueden conseguir votos con las emociones? »

Los vídeos del beso de Iker Casillas a Sara Carbonero han sido lo más visto en YouTube en España en las últimas horas. Las visualizaciones no hacen más que aumentar -aunque Telecinco ya ha empezado a reclamar los derechos- y, aunque parezca mentira, no había pasado ni una hora desde ese momento que en la Red ya se encontraban varias versiones de esa secuencia. Internet mueve a masas y un contenido ya no se pierde en el directo: permanece. ¿Cómo puede un partido político o un candidato aspirar a tener un éxito similar?

En: E-Campanya

Recomendación: Albert Medrán

08:54

video Ni se te ocurra copiar estos anuncios »

La copia de spots electorales, a veces porque están hechos por el mismo asesor en varios países o simplemente porque se cree que un buen anuncio en Reino Unido puede adaptarse a Grecia, es bastante común en marketing político. De hecho, en la exposición de spots electorales celebrada en Barcelona hace un par de años incluso se dedicó una sección a este tipo de casos.

En: E-Campanya

Recomendación: Albert Medrán

09:14

Cosas a tener en cuenta cuando se copia a Obama »

Así, ni cortos ni perezosos, en la Comunidad de Madrid han apostado por buscar, comparar y comprar aquellos buenos ejemplos de marketing en el sector público. Y en ello, el referente es Obama. El presidente norteamericano hizo de su “Yes we can” su grito de guerra. Su eslogan memorable. Resumió en tres palabras el espíritu de su campaña y consiguió con él movilizar a su electorado.

En: E-Campanya

Recomendación: Albert Medrán

21:08

video "Ahórratelo" »

Un divertido spot que han creado para promocionar el servicio de compras online en EROSKI

En: youtube.com

Recomendación: mami

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]