Las agencias de publicidad se empeñan en utilizar repetidamente la imagen de un mismo sujeto para vender diferentes productos sin importarles que dicha actitud perjudique a sus clientes.
Ya lo avisamos cuando comenzamos con esta sección hace más de un año: los bancos de imágenes son como los venenos. En buenas manos y medidas dosis pueden ser fantásticos antídotos para los estados carenciales de presupuesto; en dosis excesivas o empleadas sin seso pueden ser letales.
Desde Ilovepubli somos conscientes de nuestra nula influencia sobre los diseñadores y publicistas. Sin embargo, siempre creímos que nuestra reivindicación no había caído en saco roto y que los profesionales de la comunicación tendrían más cuidado a la hora de utilizar ese tipo de fuentes fotográficas, no tanto por nosotros, sino por sus clientes. Lamentablemente no ha sido así y esta mañana hemos descubierto en el diario La Vanguardia el anuncio que encabeza estas líneas.
Anuncio de Fnac
Una gráfica sobre una motocicleta cuyo lema es "Si tu vecino tiene la misma ya no es cool" y en cuyo copy se lee "Si lo tiene todo el mundo, deja de gustarte. Por eso eliges disfrutar de una moto que se diferencia de las demás y hace que te sientas único. Por eso te gusta la nueva Suzuki Sixteen". Es decir, un eslogan que promueve la diferencia, la exclusividad y el hacer que el consumidor se sienta una persona especial o como dicen ellos "cool".
El problema surge cuando, para ilustrar ese mensaje, se recurre a la imagen de un sujeto que estamos hartos de ver en infinidad de anuncios. Un personaje que puede ser calificado como del hombre anuncio de la publicidad mundial después de ver la soltura con la que aparece, y eso tan solo en España, en anuncios de caramelos contra el mal aliento o de un conocido supermercado cultural.
Una actitud que, en nuestra opinión, demuestra poca diligencia por parte de la agencia que no ha dudado en dar un pésimo servicio a un cliente que, de ser nosotros, no habría abonado los costes de la gráfica y que tal vez tendría que plantearse buscar una empresa que, independientemente de la calidad de su comunicación, al menos le tratara con respeto. Eso que se escucha tanto entre los profesionales de la publicidad de la necesidad de "de educar al cliente" va a tener que esperar un poco. Primero tienen que educarse las agencias.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Los vídeos del beso de Iker Casillas a Sara Carbonero han sido lo más visto en YouTube en España en las últimas horas. Las visualizaciones no hacen más que aumentar -aunque Telecinco ya ha empezado a reclamar los derechos- y, aunque parezca mentira, no había pasado ni una hora desde ese momento que en la Red ya se encontraban varias versiones de esa secuencia. Internet mueve a masas y un contenido ya no se pierde en el directo: permanece. ¿Cómo puede un partido político o un candidato aspirar a tener un éxito similar?
En: E-Campanya
Recomendación: Albert Medrán
La copia de spots electorales, a veces porque están hechos por el mismo asesor en varios países o simplemente porque se cree que un buen anuncio en Reino Unido puede adaptarse a Grecia, es bastante común en marketing político. De hecho, en la exposición de spots electorales celebrada en Barcelona hace un par de años incluso se dedicó una sección a este tipo de casos.
En: E-Campanya
Recomendación: Albert Medrán
Así, ni cortos ni perezosos, en la Comunidad de Madrid han apostado por buscar, comparar y comprar aquellos buenos ejemplos de marketing en el sector público. Y en ello, el referente es Obama. El presidente norteamericano hizo de su “Yes we can” su grito de guerra. Su eslogan memorable. Resumió en tres palabras el espíritu de su campaña y consiguió con él movilizar a su electorado.
En: E-Campanya
Recomendación: Albert Medrán
Un divertido spot que han creado para promocionar el servicio de compras online en EROSKI
En: youtube.com
Recomendación: mami
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.