Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
cronica tv

Jesús Calleja en el Elbrus y Tim Robbins es condenado a "Cadena perpetua"

EFE
Actualizado 22-07-2009 08:14 CET

Madrid.-  Jesús Calleja, el aventurero oficial de Cuatro, asciende mañana a la cumbre más alta del continente europeo, el volcán Elbrus, situado en el Cáucaso, en Rusia, frontera entre Europa y Asia.

(EFE)

El alpinista leonés Jesús Calleja. EFE/Archivo

Calleja se dispone a subir al Elbrus con el brazo recién operado -en otras de sus aventuras también iba lesionado, debe formar parte del espectáculo- y acompañado de un grupo de amigos.

El hombre quiere que uno de sus amigos, que no se aclimata bien, logre una cima más alta de 5.000 metros por primera vez en su vida, ascendiendo a esta montaña que tiene pocas dificultades técnicas, aunque mueren en ella más personas que en el Everest.

Esto se debe, sobre todo, a que mucha gente se confía y escala mal equipada o no toma las precauciones necesarias ante las grietas y los bruscos cambios de temperatura que sufren en la cima.

También se corre mucho riesgo de mal de altura, puesto que las primeras etapas se cubren a base de remontes y telesillas, e incluso unas máquinas a las que llaman snowcats pueden subir a los montañeros que lo deseen hasta 4.900 metros de altura.

Tras la emisión de "Desafío extremo", Cuatro ofrece la oportunidad de ver de nuevo la mejor película realizada hasta la fecha por Frank Daradont, "Cadena perpetua", cuyo primer atractivo es su reparto: Tim Robbins y Morgan Freeman, en este caso, uno al lado del otro.

Darabont se basó en un relato corto de Stephen King, "Rita Haywort & the Sahwshank Redemption", para realizar este filme, un clásico del cine carcelario y sin duda una de las mejores realizadas, tras la difícilmente superable "El hombre de Alcatraz".

El argumento narra cómo un ejecutivo de banca, Andrew Dufresne, es condenado a cadena perpetua acusado del asesinato de su mujer y allí en la cárcel intima con un grupo de reclusos y hasta con los vigilantes y el director de la prisión, que le utilizan para sus propios fines.

QUIQUE SAN FRANCISCO EN "PÁNICO EN EL PLATÓ"

El veterano actor Quique San Francisco es el nuevo invitado al programa de Antena 3 TV "Pánico en el plató", presentado por Juan y Medio, en el que mezcla humor, sorpresa y complicidad para mostrar las facetas más desconocidas de los invitados.

Este actor y cómico español deberá enfrentarse a las preguntas de su círculo más cercano de familiares y amigos, que permanecerán aislados en una sala insonorizada, a través de la cual Juan y Medio se comunica con ellos y planteará todo tipo de preguntas al entrevistado.

"Pánico en el plató" se ha liberado de la maldición del "10-8", es decir, que de cada 10 estrenos, 8 fracasan, porque la audiencia lo ha tratado con cariño.

Si el día de su estreno, con Concha Velasco de protagonista, tuvo un 16,6 por ciento de cuota de pantalla y casi dos millones de espectadores, su segunda entrega ascendió 1,2 puntos hasta conseguir un 17,8 por ciento y eso que el invitado, Jorge Cadaval, es menos interesante que la Velasco.

"LA VIDA LOCA", LAS MARAS DE EL SALVADOR

Canal +, dentro de su contenedor "Dok", emite mañana el documental "La vida loca", dirigido por el director francés de origen español, Christian Poveda, que se adentra en las maras salvadoreñas.

Durante casi un año y medio, Poveda, periodista, fotógrafo y cineasta ha convivido con una de las llamada "maras salvadoreñas" y muestra la extrema violencia de las pandillas de El Salvador.

Las maras son bandas de jóvenes de Centroamérica que siguen el modelo de las pandilla de Los Ángeles y fueron creadas por los salvadoreños que emigraron durante la guerra civil a principios de los años 80.

"La vida loca" fue filmada con cámara al hombro y retrata en la colina "La campanera", la cotidianeidad de miembros de una de las principales agrupaciones pandilleras de El Salvador.

ÁGUILAS Y DEHESAS EN "EL BOSQUE PROTECTOR"

La serie "El bosque protector", que está reponiendo La 2 los martes, emite mañana los capítulos 3 y 4, relativos al águila imperial y a las dehesas, respectivamente.

El águila imperial ocupa el lugar más destacado en la pirámide trófica pero, pese a ello, ostenta el triste honor de ser una de las cuatro aves de presa más amenazada del mundo.

El segundo capítulo cuenta cómo las dehesas españolas constituyeron en su día grandes extensiones de bosques que el hombre fue fragmentando para convertirlas en montes ahuecados.

En la actualidad ocupan cerca de 3,5 millones de hectáreas y la mayor parte de ellas se reparten por Extremadura, Castilla La Mancha y Andalucía.

Temas relacionados

Selección de temas realizada automáticamente por Autonomy

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]