Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Concierto cancelado, sí, pero el dinero de la entrada es mío

  • Los organizadores están obligados a devolver el importe de la entrada de estos eventos
  • Facua aconseja alegar "'daños o perjuicios" para recuperar el precio del transporte
Por MARGARITA LÁZARO (SOITU.ES)
Actualizado 15-07-2009 23:02 CET

La muerte de Michael Jackon dejó a 750.000 personas sin poder presenciar la gira de 50 conciertos que el rey del pop iba a iniciar este lunes en el O2 de Londres. Depeche Mode canceló este sábado el concierto de Oporto y también el del día siguiente en Sevilla por un desgarro en el gemelo de su cantante David Gahan. Algo parecido hizo la siempre polémica Amy Whinehouse en París el verano pasado. A última hora decidió no salir al escenario y 'se cayó del cartel' del 'Rock in Seine'. Es el gran temor de los que han ido este año a Benicàssim: cruzan los dedos para que no se cancele ningún concierto de los que se celebrarán del jueves al domingo. Y es que la historia se repite con más frecuencia de la deseada. Los protagonistas varían pero el final siempre es el mismo: miles de fans decepcionados, cabreados y todos con una entrada en la mano.

(EFE)

David Gahan dejó tirados a sus fans de Sevilla y Oporto.

El caso puede ser todavía más irritante si tenemos en cuenta que para presenciar estas actuaciones muchos seguidores tienen que comprar un billete de avión, de tren o de autobús y pagar mínimo una noche de hotel (o cualquier otro tipo de alojamiento). ¿Quién les devuelve a ellos toda esa inversión? ¿Hay alguna manera de recuperar todo el dinero perdido? ¿Qué es exactamente lo que hay que hacer?

Vayamos por partes. Legalmente, "la cancelación de un espectáculo lo único que obliga es a la devolución íntegra del precio de la entrada", asegura José Luis Gómez, abogado de la Unión de Consumidores. Da igual que el motivo de la suspensión sea un fallecimiento, como en el caso de los conciertos de Jacko en Londres; un problema de salud, como pasó cuando se cancelaron los que iban a dar los Rolling Stones en 2006 y 2007 en España; o una inclemencia meteorológica, como ocurrió en 2007 en Santiago cuando la lluvia obligó a suspender la actuación de Sabina y Serrat. Sea lo que sea, el dinero es recuperable. Incluso si se decide trasladar la fecha del evento a otro día y no nos viene bien la escogida por la organización. Pero, ¿cómo?

Con la entrada en mano el proceso es muy sencillo. "Sólo hay que ir al punto de compra para recuperar el importe", continúa José Luis. El plazo para hacerlo varía según la legislación específica de cada Comunidad Autónoma. En principio "puedes solicitarlo desde el día siguiente a la cancelación, pero casi siempre tardan más en efectuar la devolución". Así, los que se quedaron sin ver a Depeche Mode deberán esperar entre tres y quince días para poder recuperar su dinero. En cualquier caso, "la obligación es que te devuelvan el precio del billete y también, si la hay, la comisión por la venta que se llevan algunos establecimientos como la Fnac", asegura.

¿Y si la he comprado vía internet y todavía no tengo el billete? "Si no han pasado 20 días desde que se efectuó la compra, puedes dirigirte al banco para que la cancele", cuenta José Luis. Pero si ha transcurrido más tiempo "no te queda otro remedio que dirigirte vía mail al sitio web donde lo has comprado. En el correo debes incluir el número de referencia de la compra". Así lo explica la página de Tick Tack Ticket, uno de los servicios más conocidos de venta de entradas en España.

eBay y las reventas son un mundo aparte. Aunque la casa de subastas on line se ha comprometido a reembolsar el dinero de las entradas para los conciertos de Jackson en Londres, no siempre es así. "Hay que aclarar que en España no se acepta la reventa y tenemos mecanismos parar controlarla, por eso la página no te cubre nada", aseguran desde la compañía. De todas formas, "si hay un problema con un billete comprado en el extranjero es el vendedor quien responde" y normalmente "poniéndose en contacto con ellos, los compradores pueden recuperar su dinero". Esto es gracias al servicio PayPal, del que gozan la mayoría de los usuarios y que les otorga un seguro para cubrir este tipo de imprevistos.

La pelea por los gastos adicionales

Volviendo al caso de Depeche Mode, seguro que la mayoría de los que este fin de semana se quedaron sin escuchar Enjoy the silence en Sevilla y en Oporto tuvieron que desplazarse a algunas de las dos ciudades. "Sólo si compras un pack, en el que se incluya el billete, el hotel y la entrada, tienes derecho a recuperar todo el dinero", asegura José Luis Gómez. Si no es así, toca pelearlo. Aunque hay que saber que no siempre está todo perdido.

"Nosotros entendemos que las indemnizaciones por daños o perjuicios deben hacerse siempre que las cancelaciones no son por causa de fuerza mayor, como un fallecimiento", aseguran desde Facua. "Una afonía o una lesión de alguien del grupo es previsible, por lo que entendemos que en un caso como éste debe pagarse el medio de transporte", continúan. "Lo mismo pasa si llueve en mayo en una ciudad del norte. Otra cosa sería que cayese una tormenta en Sevilla en agosto" porque al no ser previsible, "no habría que pagar una indemnización".

¿Cómo hacerlo? "Lo recomendable es pedir daños o perjuicios a la promotora del concierto", en este caso Riff Producciones. "Lo suyo es enviarles un escrito explicándoles la situación y si en un mes no te contestan o te lo deniegan entonces poner una hoja de reclamaciones y llevarla a la Oficina de Consumo de tu Comunidad", continúa.

Los festivales, otro asunto

Peor lo tienen los habituales de los festivales de música, donde las 'caídas de cartel' amenazan como la espada de Damocles. De momento parece que el Festival de Benicàssim de este año está a salvo. El jueves arrancan los conciertos y todo avanza según lo anunciado. Pero nunca se sabe. No es la primera vez que le dan calabazas a última hora (Morrisey lo hizo en 2004). Además, en esta ocasión cuentan con la presencia de los provocadores hermanos Gallagher.

Highlights (Archivo FIB)

En Benicàssim descansan tranquilos. Parece que no habrá caída de cartel.

Recuperar el dinero en un caso así es complicado, pero la ley nos ampara. En el artículo 62.4 del Real Decreto 2816/1982 sobre espectáculos públicos y actividades recreativas se establece que "si por cualquier circunstancia la Empresa se viere obligada a variar el orden, fecha, contenido o composición de un espectáculo o actividad recreativa previamente anunciado [...] quedando obligada a devolver el importe de las localidades adquiridas al público que lo reclame por no aceptar la variación".

Basándose en este punto, Facua aconseja "realizar una reclamación" a la organizadora del evento "y pedir una parte proporcional del precio de la entrada". La forma de hacerlo es la misma que para pedir el reembolso del billete de transporte. Es decir, ponerse en contacto con la organizadora y si no responde, reclamar en Consumo. Y una recomendación extra: echarle paciencia porque estas cosas van despacio.

¿Has tenido algún tipo de experiencia de este tipo? ¿Has conseguido recuperar tu dinero?

5 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

Este año el viernes en el FIB se ha cancelado por el viento. Yo compre esta entrada en la taquilla por la mañana, por 90 euros y cuando fui a entrar al recinto a las 11 de la noche para ver a kings of leon, no me dejaron cambiar mi entrada por la pulsera, a pesar de que el recinto del ... desplegar comentariofestival permanecio abierto al menos 2 horas mas. Estuve haciendo cola esperando a que nos dejaran entrar en el area de pulseras para cambiar la entrada. Nadie de la organizacion daba ningun tipo de informacion, al final como a la 1 de la noche cerraron definitivamente la taquilla y me quede con mi entrada en la mano. Al dia siguiente me tenia que violver a madrid y cuando intente que me devolvieran el dinero me dijeron que hasta el lunes no sabian nada. De nuevo ningun tipo de informacion.
En la pagina oficial del fib dice que al finalizar el festival se informara sobre la devolucion de entradas del FIB, por el momento no hay nada de informacion a respecto y el festival acabo ayer. Segun rumores van a ofrecer descuentos para entradas del año que viene, lo cual me parece una solución muy chapucera. Solo espero q no sean sin verguenzas y devuelvan el dinero.
nº 5 por Anónimo el 20/07/09 a las 12:30
Mi marido y yo nos fuimos desde Palma de Mallorca a Sevilla para ver a Depeche Mode. Nos enteramos en el aeropuerto, nos fuimos al cine para hacer tiempo, luego un paseo y a dormir en el aeropuerto porque el vuelo salía a las 5:30 de la mañana. Si me lo cuentan no me lo creo. ... desplegar comentario
nº 4 por Anónimo el 19/07/09 a las 15:30
Yo compré las entradas al conciert de Depeche Mode por internet, en Tick Tack Ticket. Afortunadamente no he tenido que hacer absolutamente nada para que me las devuelvan.
He recibido un correo electrónico en el que me decían que habían procedido a ... desplegar comentarioreintegrarme el importe, incluidos los gastos de gestión. He comprobado en mi banco, y sí. Ya tengo el dinero devuelto. Lo que aún no he hecho es devolver las entradas físicamente... y no sé si será ya necesario... para lo que valen.
nº 3 por Anónimo el 17/07/09 a las 09:06
Cuando cancelaron Kings of Leon en Madrid devolvieron el importe de la entrada pero no los 3 o 4€ de "gastos de gestión"... ”
nº 2 por Anónimo el 16/07/09 a las 11:28
Fui de los que fue al FIB en el que se suspendió el segundo día, entero, de conciertos. Creo recordar que fue la edición de 1996, en la que llovió, granizó y hubo un viento huracanado que casi provoca una tragedia. El cabeza de cartel era Blur. Miré bien ... desplegar comentariola letra pequeña de los abonos, y decía de forma clara que el dinero no se devolvería en caso de cancelación de los conciertos por cualquier causa. Y todos asumímos que había poco que protestar

A lo mejor pecamos de pardillos
nº 1 por Anónimo el 15/07/09 a las 22:57
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]