Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
futbol, sudamericano sub'17

2-1. Colombia vence a Bolivia y acompaña a Argentina y Brasil en el Mundial de Nigeria

Archivado en:
deportes, fútbol
EFE
Actualizado 10-05-2009 01:50 CET

Iquique (Chile).-  La selección sub'17 de Colombia se clasificó hoy al Mundial de la categoría, que se disputará en Nigeria, al derrotar a la de Bolivia por 2-1.

(EFE)

Edwin Carmona (c) de la selección de Colombia celebra junto a sus compañeros un gol convertido a Bolivia, durante el partido del cuadrangular del Sudamericano sub 17 con miras a la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Nigeria 2009, disputado en Iquique (Chile). Colombia ganó 2-1.

Colombia acompañará Argentina y Brasil en el Mundial, que transcurrirá entre el 24 de octubre y el 15 de noviembre próximos.

La cuarta plaza que concede el Campeonato Sudamericano de la categoría que termina hoy en la ciudad chilena de Iquique, la disputan la misma Bolivia, que ahora espera 'un milagro' futbolístico, y el equipo de Uruguay.

El partido que resta a ecuatorianos y uruguayos dará la clasificación a Bolivia, si ganan los primeros. De empatar o imponerse Uruguay, será suya la otra plaza.

Gilbert Álvarez adelantó a los bolivianos a los seis minutos pero la reacción colombiana llegó con un tanto de Edwin Cardona a los 30 y la puntilla la puso Feider Burbano cinco minutos antes del fin del primer tiempo.

Partido duro e intenso, tanto en la cancha como en las gradas del estadio Tierra de Campeones, en la norteña ciudad chilena de Iquique.

Ambos equipos se emplearon con extrema dureza, situación que se proyectó a las gradas cuando aficionados de los dos equipos protagonizaron una lamentable pelea que obligó a detener el partido y que sólo la intervención de las fuerzas de seguridad pudo detener.

Los bolivianos llegaron al crucial encuentro en una situación inmejorable, como líderes del cuadrangular final tras golear a Ecuador por 4-1 con un juego vistoso y efectivo.

Además el partido pronto se puso de cara para el elenco dirigido por Oscar Adolfo Villegas, que a los seis minutos se puso en ventaja con un gol del ariete Gilbert Álvarez tras un pase milimétrico de Leonel Justiniano.

Los bolivianos tocaron y tocaron cómodamente ante un combinado colombiano desfigurado e impreciso, totalmente distinto al que fue capaz de derrotar a la poderosa selección brasileña en la primera fase.

Sin embargo, casi a la media hora de juego, el talentoso delantero colombiano Edwin Cardona se cargó a su equipo a la espalda y provocó un penalti tras una excelente jugada personal en la que dejó atrás a tres zagueros bolivianos.

El mismo Cardona se encargó de transformar la pena máxima con un ajustado lanzamiento al palo que el arquero boliviano Pedro Lusquiño llegó a rozar pero que terminó al fondo de las mallas.

El tanto animó a los 'cafeteros', a los que el empate no servía para ganarse una plaza en la cita mundialista, y aletargó a los bolivianos, que bajaron las revoluciones tras un inicio eléctrico.

A cinco minutos del descanso Colombia se puso por delante con una nueva acción individual, esta vez de Feider Burbano, que cruzó el balón por debajo las piernas del meta boliviano.

Después del descanso, el colegiado chileno Jorge Osorio se vio obligado a suspender momentáneamente el encuentro tras los violentos incidentes entre aficionados colombianos y bolivianos que se registraron en las gradas.

Varias decenas de espectadores se enzarzaron en una violenta tangana que obligó a intervenir a las fuerzas especiales de Carabineros presentes en el recinto deportivo.

En la reanudación del partido, el juego se endureció con los bolivianos en busca del gol que les asegurara la clasificación y los colombianos tratando de aguantar el resultado.

No hubo milagro final para Bolivia, que deberá esperar al resultado del partido entre Ecuador y Uruguay para saber si llega a la cita mundialista.

A los bolivianos sólo les sirve una victoria de Ecuador, colista del cuadrangular sin haber puntuado, mientras que un empate o victoria de Uruguay clasificaría a los 'charrúas' y dejaría fuera a Bolivia.

También hoy se disputará la final del torneo entre Brasil y Argentina, con ambas selecciones ya clasificadas para el Mundial tras liderar sus respectivos grupos.

- Ficha técnica:

2. Colombia: Cristian Bonilla; Juan David Díaz, Yeison Murillo, Juan Camilo Saiz, Jhojan Caicedo; Edwin Cardona, Deiner Córdoba, Gustavo Cuéllar (m.66, José Leudo), Steven Mendoza; Faider Burbano y Jorge Luis Ramos (m.91, Carlos Robles). Seleccionador: Ramiro Viáfara.

1. Bolivia: Armando Lusquiño; Rodrigo Borda, Alejandro Méndez, Jorge Toco, Luis Enrique Salvatierra; Diego Torrico (m.89, Carlos Mendoza), Samuel Galindo, Oscar Ribera (m.46, Carlos Castro), Fran Luiz; Leonel Justiniano y Gilbert Álvarez. Seleccionador: Oscar Adolfo Villegas.

Goles: 0-1, m.6: Gilbert Álvarez. 1-1, m.30: Edwin Cardona. 2-1, m.40: Faider Burbano.

Árbitro: el chileno Jorge Osorio expulsó al colombiano Jhojan Caicedo (m.85) y amonestó a Gustavo Cuéllar, Alejandro Méndez y Jorge Luis Ramos.

Incidencias: partido correspondiente a la última jornada del cuadrangular final del Campeonato Sudamericano Sub'17 disputado en el Estadio Tierra de Campeones, de Iquique, ante unas 2.000 personas. El encuentro se detuvo durante unos instantes en el minuto 58 debido a incidentes entre los aficionados.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]