Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
gripe porcina

La gripe porcina sigue causando muertos en México mientras la OMS redobla la alerta

EFE
Actualizado 26-04-2009 21:02 CET

Redacción internacional.-  La gripe porcina sigue causando muertos en México (22 confirmados y más de 60 posibles), mientras los casos sospechosos se extienden por el mundo y la Organización Mundial de la Salud (OMS) no descarta que el virus pueda mutar y hacerse aún más peligroso.

Junto a Nueva Zelanda, España (con 6 casos), Canadá, Francia e Israel, la alarma de posibles infectados se ha hecho patente sobre todo en Estados Unidos, donde las autoridades han decretado la situación de "emergencia en salud publica" por un brote que ha afectado ya a 20 personas, aunque sólo una ha sido hospitalizada.

Al tiempo que la OMS anunciaba desde Ginebra que estudia elevar el nivel de alerta mundial, las autoridades de la capital mexicana informaron de que en las últimas horas murieron cinco personas aquejadas de gripe, de las que en dos casos se ha confirmado ya la presencia del H1N1.

El alcalde de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, dijo que hay 73 personas internadas, 59 que llegaron con gripe y ya fueron dadas de alta y "cinco fallecimientos en diferentes hospitales".

Ebrard señaló que, dada la grave situación que afronta la ciudad, el Gobierno capitalino aplicará medidas adicionales a las anunciadas ayer por el Ejecutivo federal.

A la suspensión de clases en escuelas y universidades durante nueve días, se sumará el cierre del Tribunal Superior de Justicia de la Junta de Conciliación y Arbitraje, ambas instituciones con alta demanda de consultas y trámites legales.

En EEUU, la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, compareció ate los medios en la Casa Blanca para informar de la declaración de situación de emergencia, después de que hayan aparecido casos en diferentes puntos del país: ocho en Nueva York, siete en California, dos en Texas, dos en Kansas y uno en Ohio.

Los ochos casos de Nueva York son todos ellos estudiantes de un mismo centro de secundaria, donde el pasado viernes cerca de un centenar de jóvenes comenzaron a sentir síntomas de gripe, con vómitos, mareos, fiebres y dolores. Hoy se confirmó que sufren la gripe porcina.

A otras partes del mundo también han llegado ya los casos sospechosos en personas que habían estado recientemente en México.

Diez estudiantes neozelandeses pueden haber contraído el virus tras haber visitado el país azteca, según indicó el ministro de Sanidad neozelandés, Tony Ryall.

Un joven israelí de 26 años se presentó hoy en un hospital donde quedó ingresado en la ciudad de Natania, al norte de Tel Aviv, días después de regresar de tierras mexicanas con síntomas de gripe.

En España, el Ministerio de Sanidad ha detectado seis casos sospechosos de gripe porcina en personas que han vuelto de México en los últimos días.

También las autoridades francesas examinan dos casos sospechosos en personas procedentes de ese país norteamericano.

Entre los países que han anunciado hoy medidas especiales de control aeroportuario para los pasajeros figuran China y Rusia, al igual que hiciera ayer Japón, que hoy recomendó a sus ciudadanos que reconsideren sus viajes a México.

Corea del Sur, que decretó ayer la alerta, exigió hoy que se tome la temperatura y se compruebe si padecen problemas respiratorios los pasajeros de los aviones procedentes de Los Angeles, Dallas y Atlanta (EEUU).

Las autoridades sanitarias del resto de los países americanos continúan pendientes de la situación en México y EEUU tras activar planes sanitarios de emergencia.

A Venezuela, Argentina, Costa Rica, Honduras y la República Dominicana se unieron Brasil, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Panamá en la activación de los protocolos que incluyen los controles en los puertos y aeropuertos sobre aquellos pasajeros provenientes de México.

Los síntomas de la enfermedad, una variante de la tradicional cepa H1N1 que mutó de los cerdos a los humanos, son fiebre alta, tos, dolor de cabeza intenso, dolores en músculos y articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]