Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
inmigracion

El Gobierno de EEUU dará prioridad a la lucha contra el tráfico humano

EFE
Actualizado 03-04-2009 17:03 CET

Alburquerque.-  El Gobierno de Estados Unidos hará todo lo posible por luchar contra las nuevas formas de esclavitud como la explotación laboral de personas que son parte del negocio del tráfico humano entre países.

(EFE)

Indocumentados detenidos por las autoridades de EEUU en una casa de seguridad utilizada por contrabandistas de personas. EFE ARCHIVO

Aunque la explotación laboral ha quedado relegado a un segundo plano frente a la explotación sexual de menores y mujeres, Estados Unidos se ha comprometido a reforzar los planes contra el tráfico humano, según una representante del Departamento de Estado que participa en la conferencia "Esclavitud en la Sociedad Moderna".

La conferencia, que concluye hoy, ha sido organizada por la Universidad de Nuevo México en Alburquerque con la asistencia de representantes del Gobierno de EEUU, expertos y académicos.

Según datos de la Organización de Estados Americanos (OEA), de 50.000 a 70.000 nativos de la República Dominicana viven en condiciones de esclavitud laboral, mientras que 75.000 brasileñas trabajan en la prostitución fuera de su país.

La organización estimó que en la última década la industria de la trata de personas generó 42.500 millones de dólares.

Según el Departamento de Estado, hay alrededor de 20.000 niños en México que son tratados como esclavos laborales.

La representante del Departamento de Estado, que pidió que su nombre no fuera revelado, indicó que Estados Unidos distribuirá 17 millones de dólares entre varios países como México, Brasil, Costa Rica, Perú y Republica Dominicana para luchar en origen contra los traficantes de personas.

El Fiscal Federal en Nuevo México, Gary King, afirmó que se ha entrenado a 700 policías en la detección de víctimas de tráfico humano.

"Esperamos extender la campaña de capacitación a otros sectores de la comunidad, para detectar los casos de esclavitud doméstica", dijo King.

Agregó que el estado de Texas ampliará las penas contra quiénes explotan a niños y mujeres, o a quiénes someten a jornadas de trabajo exhaustivas y bajos salarios tanto en tareas agrícolas como domésticas.

"Y quiénes sean descubiertos sometiendo a un menor a la prostitución, el estado les advierte de que les procesaremos y estarán en la cárcel por el resto de sus vidas", dijo.

Los oradores coincidieron en que una de las formas de tráfico humano más difícil de detectar es la esclavitud doméstica, ya que las víctimas son mujeres ignorantes, que no hablan el idioma, desconocen que tienen derechos y son encerradas en viviendas particulares.

Estos casos, añadieron, son los que se ven en la frontera con mas frecuencia y los responsables son en muchos casos familias que viajan a poblados rurales de México y prometen mejores oportunidades de vida a jovencitas pobres.

Esas familias son transportadas a la frontera, pagan a coyotes para internarlas a Estados Unidos, las mantienen presas por medio de coerción y las hacen trabajar de sol a sol, señalaron los oradores.

Gary King indicó que la intervención del estado en el problema del tráfico humano, hasta hace poco de competencia federal, permitirá que las víctimas se acerquen a las fuerzas policiales sin temor a ser detenidos por su estatus migratorio.

El Cónsul de México en Alburquerque, Gustavo Unánue, explicó que en los últimos dos años México ha detenido a 60.000 integrantes del crimen organizado por delitos como tráfico de drogas, de personas y piratería.

"México aprobó en el 2007 la "Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas" que busca generar un banco de estadísticas para conocer el patrón de las organizaciones delictivas, proveer asistencia a las víctimas, orientación migratoria, crear programas de retorno protegido e identificación de víctimas", señaló.

Reconoció que la ley Mexicana no contempla en la actualidad sanciones suficientes para castigar a los responsables del tráfico humano, pero dijo que se está trabajando en ese sentido.

"Si los delincuentes trabajan de manera bilateral y organizada, es obligatorio que Estados Unidos y México trabajen juntos", afirmó.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]