Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
cine, genarin

Genarín, tras los ojos de un japonés que aterriza en León en Jueves Santo

Archivado en:
cultura, cine, genarin, castilla león
EFE
Actualizado 02-04-2009 17:03 CET

León.-  La nueva película "Bendito canalla", de Nacho Chueca, mostrará las vivencias de un japonés que aterriza en León un Jueves Santo por circunstancias del destino, sus pasos le dirigen hacia en barrio Húmedo y, al llegar allí, se ve inmerso en El Entierro de Genarín, han informado hoy los promotores del film.

(EFE)

El director Nacho Chueca posa durante la presentación hoy en León de su película "Bendito Canalla, la verdadera historia de Genarín", en el que se reflejan las vivencias de Genaro, un personaje popular que fue atropellado el Jueves Santo, cuando hacía sus necesidades, por el primer camión de la basura que había en León hace 80 años, conocido como "la Bonifacia".

Se trata de un curioso panorama para los ojos de un turista, que ofrece una nueva visión sobre la mitificación del personaje "Genarín, Genaro Blanco, un bebedor empedernido que murió atropellado la noche del Jueves Santo de 1929 por un camión de basura en León.

Este es una de las perspectivas de las que hace uso la película "Bendito canalla" que mañana llegará a las pantallas leonesas y vallisoletanas, una cinta en la que el juego de los tiempos han permitido a su director relatar esta historia octogenaria.

Desde entonces, cada año, sus compañeros de juerga y algunos cientos más que se unieron por el camino, celebran el Jueves Santo El Entierro de Genarín por calles de la capital en una procesión profana.

Mantener el mito en el tiempo demuestra que "es muy duro ser leonés" ha asegurado en rueda de prensa el actor que interpreta al turista japonés Naoki, Shin Yamazawa.

Aunque afincado en España desde hace 17 años, Shin fue en la vida real un testigo de excepción de esta historia, ya que llegó a León pensando que en el norte eran más serios y se encontró con que eran unos "cachondos", que han conseguido mantener el mito en el tiempo.

Su hijo le preguntó seriamente si de verdad quería trabajar en esta película, a lo que dio una respuesta afirmativa, después de pasar una 'casting' de locura con decenas de paisanos como contrincantes.

Ni siquiera conocía León, mucho menos a Genarín, por lo que la historia, al margen de su carácter interpretativo, es más real, puesto que ha sido rodada en directo durante tres años el Jueves Santo durante la popular procesión profana.

Esta película ha supuesto cinco años de rodaje y tres festividades de Jueves Santo recogiendo el entierro en tiempo récord, porque la procesión "va corriendo", ha exclamado Chueca.

"Ya les he dicho que vayan más despacio, que hacen el recorrido en dos horas menos de lo que llevaría" ha añadido.

Sin embargo la gente manda, "y si nos retrasamos hay gente que está esperando en el arco de la cárcel"(donde acaba)", ha replicado una de los personas que encarnan a los cuatro evangelistas de la Cofradía del Santo Padre Genarín, Fermín Carnero.

Carnero ha alabado la labor del equipo, "que ha reflejado el entierro exacto y sin variación", a través de una imaginación que ha conseguido elevar esta producción de documental a "una extraordinaria película", ha concluido.

La película de 92 minutos de duración está rodada en alta definición, para desentrañar tanto a Genaro Blanco como al Genarín-mito, una historia esperpéntica que en 2003 la productora del film, Asunción Blanco, propuso a Chueca cuando el director todavía no sabía ni quién era este personaje.

Para ello, parte de una adaptación libre de la novela de Julio Llamazares "El Entiero de Genarín" para descubrir la personalidad, hazañas y pendencias de este heterodoxo personaje, fundador involuntario de una de las más insólitas y divertidas liturgias que se celebran en el país.

Genarín está interpretado por el actor Roberto Gonza, cuya intervención carece de texto, los que le ha obligado a realizar un trabajo gestual que domina por su profesión de payaso.

Miguel Barajas, como Francisco Pérez Herrero; Luciano Sánchez en el papel de Luis Rico; Jesús Romero como Nicolás Porreto; Gregorio Rode, que representa a Eulogio Gafotas y Esperanza Hervás Arguellas, que interpreta a La Moncha, completan el elenco de actores.

Desde mañana, se podrá conocer la historia a través de la pantallas leonesas y vallisoletanas, ya que tras el pre estreno de esta tarde en León, mañana comienza a mostrarse en un circuito comercial pequeño que, de momento, sólo atañe a estas dos provincias, pero que se prevé alcance los cines asturianos, madrileños y barceloneses en un futuro no muy lejano, ha avanzado su director.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]