Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
alemania, multimillonaria

Seis años de cárcel para el gigoló que extorsionó a la mujer más rica de Alemania

EFE
Actualizado 09-03-2009 16:07 CET

Berlín.-  La justicia alemana optó por la vía rápida y condenó a seis años de cárcel a Helg Sgarbi, el seductor que chantajeó a la mujer más rica de Alemania, Susanne Klatten, y a otras tres multimillonarias, en un juicio de una sola vista, lo que evitó a las víctimas el apuro de pasar a declarar.

El culebrón de Sgarbi y las acaudaladas víctimas a las que extorsionaba con filmaciones de escenas íntimas se extinguió apenas unas horas después de que el acusado compareciera ante el tribunal, sonriente y tranquilo, bajo un alud de flashes.

El procesado, un suizo de 44 años, abrió la sesión pidiendo perdón a sus víctimas por los daños causados, brindó luego a la audiencia de Múnich una amplia confesión a través de su abogado y agilizó con ello un proceso que, de otro modo, habría requerido la comparecencia de las víctimas.

Del colectivo de multimillonarias sólo trascendió el nombre de Klatten, ya que el tribunal preservó el anonimato de las restantes.

Precisamente fue Klatten quien denunció a su ex amante, harta de que a la primera extorsión siguieran otras exigencias, cada vez mayores. Los seis millones de euros que le entregó, en una caja de embalaje que depositó en el garaje de un hotel, no parecieron suficientes al chantajista, que seguía pidiendo.

La heredera del imperio de los Quandt, una de las mayores fortunas del país y propietarios del 46 por ciento del consorcio automotriz BMW, acudió a la policía a principios de año, consciente de que con ello destapaba la olla del escándalo.

De 46 años, casada desde hace 18 y madre de tres hijos, Klatten decidió poner fin a un chantaje que inmediatamente se convirtió en pasto de la prensa sensacionalista.

Sgarbi respondió con una confesión en toda regla respecto a sus extorsiones, de las que llegó a sacar 9,3 millones de euros. Los cargos que se le imputan -entre ellos, haber chantajeado a sus víctimas con filmaciones de escenas íntimas- "son básicamente correctas", según la declaración leída por su abogado.

Menos explícito fue Sgarbi respecto a sus presuntos cómplices -entre los que se supone al jefe de una secta, radicada en Italia- y el destino del dinero, del que sólo se recuperó una mínima parte.

Según la policía, Sgarbi tenía en su ordenador una grabación de 38 minutos de largo con escenas comprometedoras de Klatten, a la que a modo de aperitivo había mostrado unos minutos.

Klatten, con un patrimonio estimado de 13.000 millones de euros, había conocido al gigoló en un hotel de lujo, en 2007, y sus encuentros discurrieron en locales de este estilo, balnearios, etc.

Sgarbi empezó a pedirle dinero poco después, pretextando un accidente de circulación con un niño como víctima, que le obligaba a pagar elevadas indemnizaciones. Durante un tiempo, la mentira y las presiones funcionaron y Klatten pagó. Hasta que se cansó.

Hasta ahora, Klatten había seguido la premisa de la discreción que compartía toda la familia Quandt. Tanto su patriarca, Herbert Quandt, como su viuda, Johanna, se caracterizaron siempre por su aversión a conceder entrevistas.

El chantaje convirtió a la familia en protagonista del nada deseable culebrón, pocos meses después, de que un reportaje de la televisión pública alemana les hubiera sacado ya los colores por la relación pasada del consorcio con el nazismo.

El reportaje, "Das Schweigen der Quandts" -"El silencio de los Quandts"-, imputaba a la dinastía haberse enriquecido gracias a los esclavos del nazismo.

La vinculación de los Quandt con el III Reich no era cosa nueva. De hecho la empresa participó en el fondo creado en 2002 entre los consorcios y el Gobierno alemán para indemnizar a los trabajadores forzosos durante el nazismo.

Pero el reportaje documentaba no sólo cómo los Quandt acumularon su fortuna -y cómo la preservaron, tras la II Guerra Mundial- sino también el trato inhumano que daban a los presos, hasta extremos que la propia Klatten y su hermano Stefan, co-heredero de la fortuna, se comprometieron públicamente a "investigar" su pasado.

Al revuelo causado por ese reportaje siguió el culebrón del chantajista, lo que no ha impedido a Klatten seguir concentrada en el negocio familiar e incluso extenderlo con la reciente adquisición del consorcio químico Altana.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]