Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

¿Eres un internauta de manual?

Archivado en:
vida digital, internet
Por SOITU.ES
Actualizado 26-02-2009 19:39 CET

Desde 1996 lleva la AIMC intentando retratar a los internautas españoles. Por aquel entonces eran apenas un puñado, menos del 3% de la población. Además de navegar y mandar correos, les encantaban los FTPs, el IRC y las News. Y visitaban Netscape, Arrakis, Ole.com o Geocities a fuerza de módem y sin tarifa plana. Trece años después, internet ha cambiado mucho, y los internautas también.

striatic (Flickr)

Las malas noticias son que los niveles de acceso no son los ideales y que "la brecha digital continúa", en palabras del director ejecutivo de AIMC, Carlos Lozano. "Más de la mitad de la población no usa internet, y el 60% de los hogares no tiene acceso", explicaba esta mañana Lozano en la presentación ante la prensa de la 11ª edición de la Encuesta a Usuarios de Internet. Las buenas noticias son que los que sí que acceden son cada vez más maduros, llevan más tiempo navegando y conocen mejor internet. La encuesta de la AIMC recoge 40.000 cuestionarios que los usuarios rellenan voluntariamente a través de la red, por lo que no es representativa de toda la población. Pero a cambio retrata muy bien a los 'heavy users' (usuarios intensivos), y sí que resulta una gran herramienta para anticipar tendencias en internet.

Para la AIMC, este es el retrato-robot del internauta. O sea, el tuyo:

  • Eres hombre y joven, pero conoces bien internet porque llevas más de ocho años navegando (49%)
  • Estás bastante enganchado: ayer te conectaste (97%). Si te quitaran todos los medios de comunicación, el que más echarías en falta sería internet (43,1%).
  • No entras a internet a través del móvil y tampoco lo hacías el año pasado ni el anterior (el porcentaje de conexión vía móvil es aún pequeño y estable, del 23%. El 37,3% nunca lo ha probado)
  • Internet le ha robado tiempo a las horas que pasabas viendo la tele y tirado sin hacer nada (más del 60%)
  • No tienes blog (un 65%)
  • La última página que visitaste fue Google (un 9%)
  • Usas wifi en casa (un 62%)
  • Usas Explorer (aunque cada vez menos, su uso ha bajado 9 puntos en un año) o Firefox (cada vez más, ya llega al 33,7% del total)
  • Usas Windows XP (un 73,8% aunque su uso disminuye en favor de Vista, con un 17,7%). Los maqueros son un 2,9%, y los linuxeros un 2,3%
  • Estás dejando de utilizar FTPs, la mensajería instantánea, los chats e IRC y las redes P2P (en dos años han bajado del 45,8% de uso al 36,2%).
  • Si has hecho la compra por internet, es posible que tu supermercado favorito sea Mercadona (28%). Y si has comprado viajes, que lo hayas hecho vía Atrápalo (7,9%)
  • El inglés lo dominas más o menos. Sólo el 22,1% lo lee y habla correctamente. La informática se te da mucho mejor. Sólo el 10% se considera principiante.
  • Ayer leíste un diario en internet (un 70% lo hace) y es muy posible que los leas en internet y en papel (57%)
  • Sin embargo, ayer no viste la tele por internet (sólo el 15% lo hizo), aunque sí lo has probado (un 75%)
  • Internet es tu fuente de información principal (50%)
  • Lo que más te molesta de la red es la publicidad y el spam; el precio del acceso y los servicios de atención al cliente de los proveedores y los virus. Crees que tu velocidad de acceso no está mal.
  • Te instalas parches de seguridad religiosamente (el 80%)
  • No controlas lo que hacen tus hijos en la red (un 62,9%)
  • Estás registrado en una red social, y puede que en dos (el 20%). Las usas sobre todo para relacionarte con tus amigos (70%)
  • Visitas YouTube (es la 7ª página preferida), Facebook (8ª) y Tuenti (10ª).
  • Estás en contra del canon por copia privada (siete de cada diez) y a favor de las redes de intercambio P2P... aunque puede que algo menos que otros años (han bajado del 48% al 43%)
  • Te importa un bledo Second Life (sólo un 6,3% entra), aunque sabes que existe
  • En realidad, para lo que usas internet es para buscar cosas, leer noticias, ver el callejero, ver vídeos y ¡consultar el tiempo!
  • Has comprado alguna vez por internet (un 84%), fundamentalmente billetes, alojamientos, entradas y electrónica. Pagas con tarjeta y te parece muy seguro.

¿Qué te parece el perfil? ¿Te reconoces en él? ¿Crees que los internautas somos así?

Temas relacionados

Selección de temas realizada automáticamente por Autonomy

9 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

Vamo a ver, el estudio es genial y claro no atina al 100 pero si un buen trozo, para cuando dejaremos las orejeras... que si yo si que si yo no, aqui tu importas lo que yo; un bledo, esto son numeros rojos, llegara el dia que nos cobren por todo como ya esta pasando que nos lo controlan todo, ... desplegar comentariobig brother f:::::::::.......::::::::::::::ouUuUuUuUuUu.-.-.-
nº 9 por Anónimo el 09/03/09 a las 17:28
coincido en casi todo, excepto por el hecho de comprar por internet y de llevar ocho años en ella (sólo llevo algo así como un año y medio ”
nº 8 por Anónimo el 08/03/09 a las 01:00
Me han identificado en un 90%.
Increible. ”
nº 7 por Anónimo el 27/02/09 a las 16:31
A nº 5: si como dices 'usas Fiirefox, no estoy en ninguna red social ni visito Youtube ni utilizo internet para ¡consultar el tiempo!' seguro que lo que te ocurre es que eres mayor ;-) ¿más de 30 ... desplegar comentario(¿35?) años?...es lo que me pasa a mí!!
nº 6 por Anónimo el 27/02/09 a las 14:27
Conmigo acierta en los 7 u 8 primeros puntos, apartir de ahí se va al garete. Uso Firefox, no estoy en ninguna red social ni visito Youtube ni utilizo internet para ¡consultar el tiempo!

nº 4 "43% a favor de las redes ... desplegar comentarioP2P". Estar en contra del canon no implica estar a favor de las redes P2P.
nº 5 por Anónimo el 27/02/09 a las 10:53
"Estás en contra del canon por copia privada (siete de cada diez) y a favor de las redes de intercambio P2P... aunque puede que algo menos que otros años (han bajado del 48% al 43%)"

nunca entiendo las estadísticas que hacéis los medios... un 43% ... desplegar comentarioes lo mismo que siete de cada diez???????????
nº 4 por Anónimo el 27/02/09 a las 08:39
NO ESTA MAL EL ESTUDIO YO COINCIDÍ EN UN 95% EN LO QUE DICE. ”
nº 3 por Anónimo el 27/02/09 a las 01:17
Las cifras de P2P me parecen muy bajas. Igual que la aprobación del canon. No me creo ni por un segundo que 3 personas de cada 10 aprueben ese robo a mano armada. ”
nº 2 por Anónimo el 26/02/09 a las 22:40
A mi me han clavao y no hice la encuesta. Hubiese añadido quizás un punto que fuese: en internet tengo menos de 15 webs habituales pero que consulto frecuentemente. (Me la he inventado, pero a mi me sucede y a much@s conocid@s también) ”
nº 1 por Anónimo el 26/02/09 a las 22:21
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Tecnología
18:23

Políticos con iPad »

Para bien o para mal, el iPad se ha convertido en un habitual en muchas conversaciones. Ya sea para romper el hielo antes de una reunión o con el café en una comida familiar: defensores y detractores del aparato de Apple salen por doquier. ¿Es para tanto? ¿Vale la pena hacerse con uno? ¿No hace lo mismo que un ordenador?

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

17:21

en La Casa Blanca libera código »

La Administración de Obama sigue dando ejemplo de apertura tecnológica al resto de los gobiernos del mundo: si una de sus banderas es la apertura de datos, ahora te toca al código fuente de módulos de Drupal Traducir »

En: radar.oreilly.com

Recomendación: Raúl Rivero

13:31

en infografia El imparable crecimiento de Internet »

En la BBC han hecho un gráfico impresionante sobre la evolución de Internet entre 1998 y 2008. Visto en elblogsalmon.com Traducir »

En: bbc.co.uk

Recomendación: mami

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]