Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

El GATCPAC se viste de Tous

Por VICTORIA GARRIGA* (SOITU.ES)
Actualizado 13-01-2009 15:04 CET

La emblemática joyería Roca diseñada en 1935 por Josep Lluis Sert, situada en el número 18 de Paseo de Gracia, se convertirá en el buque insignia de la firma Tous en España.

Fachada de la joyería Roca

Esta noticia, para muchos intrascendente y económicamente positiva, parece el final de un sueño de varias generaciones de artistas y arquitectos catalanes. El sueño de una vanguardia burguesa elitista y cultivada que soñó en Barcelona, hace casi un siglo, con una sociedad de personas libres y creativas. Una sociedad de individuos pensantes y responsables, que estuviesen en el mundo a la manera despierta e independiente en que han de estarlo los hombres. La arquitectura y el diseño eran el marco y las herramientas de construcción de este afán de libertad individual.

La joyería Roca era un brillante manifiesto de la voluntad moderna de su autor y del entendimiento con el cliente que le hace el encargo, Rogelio Roca Plans. Una temprana interpretación de la modernidad en España, que entiende el proceso creativo de la arquitectura como algo implicado y lleno de consecuencias de orden ético y moral. En la contraportada del número 14 de 'AC' dedicado a la Vivienda Moderna dice J.L. Sert: "No es la misión del arquitecto moderno el hacer uso de los materiales y combinar con mejor o peor gracia las nuevas soluciones(...), ello conduce a la falsa arquitectura moderna(...) La estética de la nueva arquitectura está en la claridad de las nuevas soluciones adoptadas y logradas sin ninguna clase de rebuscamientos ni fantasías (...) economía, eficacia, función, belleza".

La joyería Roca se entiende en el marco de un espíritu y una energía ciudadana que se manifestó en la Exposición Internacional de 1929 y que transformó el Paseo de Gracia en la gran Avenida de la ciudad moderna. El proyecto de la joyería surge del entendimiento entre dos personas inquietas, arquitecto y cliente, cultivadas y sensibles a las nuevas tendencias artísticas, que consideraron la arquitectura (en este caso un local comercial ) como algo más que el contenedor de un negocio estrictamente lucrativo.

Aunque ya poco queda del proyecto original de Sert, cuyo destino comercial lo hace más vulnerable que otro tipo de proyectos a los cambios y modificaciones, este último golpe conceptual puede ser definitivo. Un golpe mortal al espíritu y a la ilusión que hizo posible este proyecto.

Rogelio Roca, un hombre sensible a las tendencias artísticas de su tiempo.

Tous es una marca de puro consumo -que no propone nada, como muchas otras- pero de aquí. Un falso signo de identidad al que se aferran muchas personas por la facilidad que da una oferta sin contenidos comprometidos. En este caso el poderoso símbolo aglutinador y generador de marca es un osito amoroso y blandengue. Bueno, el problema es que ahora ese osito ha ocupado, con la fuerza de su sonrisa enternecedora el centro de nuestra ciudad, que se creyó inteligente y propositiva.

¿Cómo podemos desde Barcelona seguir presumiendo de modernos y creativos, si hemos dejado que el osito rechoncho se convierta en nuestra imagen? Porque el problema no es el cambio de uso de un local comercial mejor o peor diseñado, con más o menos historia, con más o menos memoria. El problema es que se está cediendo el poder a símbolos que bajo una apariencia sonriente encierran un vacío de ideas y un espíritu mercantilista y, de momento, no somos capaces de responder con la energía y la vitalidad creativa que tuvimos en otros tiempos.

La imagen de la que vive Barcelona, la que exporta al mundo, la que atrae visitantes, es deudora del trabajo comprometido y en ocasiones heroico de unas personas que creyeron en otra posibilidad. Gaudí, Jujol, Sostres ,Sert, Coderch, Bohigas, los Milá, Correa, André Ricard, Miralles...fueron los elegidos para materializar las ideas y la energía de una sociedad civil que tuvo un proyecto muy luminoso en la cabeza.

Aunque hoy en día parece que el impulso de ese 'espíritu Barcelona' está siendo reducido a poco más que un slogan de marketing, sería bueno mirar un poco hacia atrás para seguir adelante.

Una idea: permitir a la marca Tous una intervención radical y consecuente con nuestros tiempos. Una fachada gigante, con un carácter más o menos duradero, con su logo en pleno Paseo de Gracia-un edificio-oso-. A cambio el Ayuntamiento podría mantener la joyería Roca como sede de una exposición permanente, sobre el movimiento social vinculado a la Vanguardia y al Movimiento Moderno en Barcelona.

*Victoria Garriga es arquitecta y junto a Toño Foraster forma el estudio AV62 Arquitectos.

12 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

Bueno, si tan cosmopolita es barcelona y tan intelectualy potente la fuerza de su sociedad civil, pues que se demuestre a golpe de talonario, porque es el único medio, me temo. Que se hagan con el local los Popes del "disenny" para reivindicar sus orígenes, ... desplegar comentariosugiero. Y luego lo llamen fundación y lo utilicen para desgravar, por supuesto.
Y si no, pues TOTUS TOUS, una vez más.
nº 12 por Anónimo el 14/01/09 a las 21:11
Tous.........es increible que un firma como esa tenga tanto exito. Si quen compra ahí es Ortega Cano (que baila a Boney M en la tele) y Terelu.
Las tiendas de TOUS son lo peor. La ünica que está muy bien es la de Málaga, eso si ,solo el exterior, el interior ... desplegar comentarioes la misma basura tipo NH (creo que tiene que ver no con el arquitecto sino con las imposiciones de la franquicia)
nº 11 por Anónimo el 13/01/09 a las 19:59
En eso creo que tienes toda la razón. ”
nº 10 por Anónimo el 13/01/09 a las 18:49
Pero es que estos cambios se están dando en todos sitios, el mercado no perdona y si Tous ha puesto las pelas suficientes encima de la mesa …

Pero vamos que no se porqué nos escandalizamos tanto ahora cuando hemos visto como desde hace varias ... desplegar comentariodécadas día si y día también se cambiaba la estética de sitios emblemáticos para poner cualquier despacho de comida rápida, barata y poco saludable.

No es que defienda a Tous, ni de lejos, pero es que esto no es nada nuevo y hemos visto verdaderas barbaridades antes.

Lo penoso es que estas inquietudes no se hayan tenido muchísimo tiempo antes.
nº 9 por neo el 13/01/09 a las 18:36
No, neo, lo de adn era una metáfora. Lo que quiero decir es que su diseño, igual que el danés, el americano o el inglés tiene unas características específicas que no sólo vienen definidas por la situación ... desplegar comentariogeográfica (que influye, y mucho) sino por tradiciones culturales que no comparten con otros lugares. Todo eso crea un tejido en el que se desarrollan movimientos artísticos que influyen en los que llegan después. Bastante sencillo.
Todo esto se está difuminando ahora, cierto, pero me parece muy lógico que genere cierta inquietud.
nº 8 por Anónimo el 13/01/09 a las 18:10
nº 6 ¿Estás diciendo a m comentario que si crees que los catalanes tienen genéticamente mas capacidades para diseñar o ser más creativos?

Espero que no. ”
nº 7 por neo el 13/01/09 a las 17:44
Buenísimo artículo, sí señor.
El diseño sí tiene adn, identidad y raíces. Lo penoso es que aún haya quien no se dé cuenta y admita cómo válido un proyecto que no respete los anclajes culturales ni se ... desplegar comentarioadecúe al entorno -no me refiero a este caso-.
Por otro lado, creo que lo que está diciendo la autora es que Tous podría haber arriesgado con una intervención radical, podría haber hecho lo que en su día hizo la joyería Roca, y no esconder la cabeza y aprovecharse del tráfico y posición que ya tiene un local emblemático para vender un producto infantiloide y banal.
nº 6 por Anónimo el 13/01/09 a las 17:13
He leido un par de articulos sobre arquitectura en esta web y francamente creo que son tan vacíos que me hacen pensar que es un mero trámite para que al final aparezca un link del autor hacia su estudio privado. Por partes:
-Si tous les hubiera hecho un encarguito a ... desplegar comentarioestos arquitectos este articulo no existiría y probablemente dichos arquitectos hablarían de la excelente gestión y marketing de una firma catalana internacional
-El proyecto de Sert era una joyería, tous es una empresa de joyas (si..mas globales, con otra filosofía, pero es que ha pasado casi un siglo, los negocios cambian). A lo que iba, que no se transforma en una estación de servicios.
-Despues de Forums, Falos y ricos europeos nos damos cuenta que el hecho de que una joyería cambie de dueño es el paradigma de la perdida de identidad barcelonesa, articulo lamentable
pd: ninguna simpatia por tous
nº 5 por Anónimo el 13/01/09 a las 16:54
Naah … eso le ponéis luego grafiteado al osito sonriente el madroño y pasaporte a la fama …

Es la ley del mercado … no hay más.

De todas formas, al igual que en economía ya no es ... desplegar comentarioCataluña la que tira del carro y ha perdido peso específico, también lo ha perdido en otros campos como la Arquitectura, el Diseño … es lo que tiene que el resto también tengan oportunidades de presentar ideas y competir.

Y es que el ingenio y la creatividad no vienen en el adn ni son propios de una zona, pero es penoso tener que explicar esto a estas alturas de la peli.
nº 4 por neo el 13/01/09 a las 16:49
Al menos los de TOUS han forrado los expendedores de números de pollería... ”
nº 3 por Anónimo el 13/01/09 a las 15:57
sí, el día que no ví el rótulo de "Roca" y vi, en su lugar, "Tous", casi me caigo de culo. Imagino que les venderían el local por un pastón y ala, a vivir. Contra eso no se puede hacer nada. Esperemos que no destrocen el ... desplegar comentarioemblemático local.
nº 2 por Anónimo el 13/01/09 a las 15:56
Francamente lamentable... vénganse a Madrid, que aquí tenemos a la Espe cubriéndolo todo de mediocridad ”
nº 1 por Anónimo el 13/01/09 a las 14:56
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]