Hartos del coche. Por un transporte sostenible
Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Bicicletas a 24 fotogramas por segundo

Por ÉRICA CHAVES (SOITU.ES)
Actualizado 19-11-2008 14:51 CET

La bicicleta ha estado muy unida a la gran pantalla desde el mismo comienzo del cine. Esta máquina a pedales aparecía ya en la primera película de los hermanos Lumière y está inmortalizada en planos memorables. Hoy arranca el 'Bicycle Film Festival 2008' en Melbourne (Australia), un festival itinerante que durante cinco días convertirá en protagonista a la bicicleta a través del arte y el cine. Hacemos un repaso de sus papeles estelares en la historia de la gran pantalla.


'Salida de la fábrica Lumière'

Salida de la fábrica Lumière (1895)

En este largometraje, la bicicleta aparece junto a los obreros que salen de las fábricas francesas en las primeras imágenes del séptimo arte. Y no por casualidad, pues la bici era el principal medio de transporte para cortas distancias a finales del siglo XIX.

'Ladrón de bicicletas'

'Ladrón de bicicletas' (1948)

La bici fue el primer instrumento para hacer travelling. "La bicicleta está en plena efervescencia cuando nace en el cine. Y por ejemplo, podemos asociar el movimiento de las ruedas y el film cuando se proyecta en pantalla", explica Eduardo Rodríguez, profesor de la Universidad Complutense de Madrid. En el cine francés de los años 40 y 50 es típica la escena en la que aparece una pareja montando en bici. El cine Italiano también muestra en las pantallas el interés de este medio de transporte en el clásico 'Ladrón de Bicicletas'.

'Dos hombres y un destino' (1969)

'Dos hombres y un destino'

Todo cambia en los años 60 y la bici llega al cine americano como objeto de un recuerdo feliz en la película 'Dos hombres y un destino' (''Butch Cassidy y Sundance Kid'). "La bicicleta ahora forma parte de un sueño nostálgico que ya no se podía vivir", cuenta Pablo Francescutti, colaborador de soitu.es, pero también miembro del Grupo de Estudios Avanzados de Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Lo que está de moda ahora es el sueño de libertad que el coche trae consigo, como se puede ver en 'Bonnie y Clyde' (1967).

'Los muchachos del verano'

Las personas llenan las salas para ver los coches y nace incluso un nuevo subgénero, el 'road movie', cuyo protagonista es el automóvil. "En Europa había más coches en las pantallas que en las calles. El cine fue promotor del coche e hizo que la gente tuviese el deseo de comprar uno", explican los expertos. En 'Cupido Motorizado' (1969) el coche aparece como "objeto de amor" de sus dueños.

'E.T.'

Sin embargo, el automóvil, que estaba asociado al deseo, a la independencia y a la modernidad, empieza a asociarse a algo malo. En 'El Diablo sobre Ruedas', de Steven Spielberg en 1971, el personaje viaja en un coche y es perseguido por un camión. La fantasía ahora es pesadilla y miedo.

'Quicksilver'

Si rebuscamos un poco más en nuestra memoria, encontraremos otros ejemplos que vinieron después: 'Un día de furia' (1993), 'Independence Day' (1996), 'Armageddon' (1998)... Francescutti explica que el coche tuvo su ascensión con el espíritu esnob de las clases altas, para pasar después a ser objeto de obsesión de la mayoría. Por eso está asociado a la destrucción personal y colectiva.

'La Bicicleta'

Aunque durante estos años el coche llamó la atención en las películas, otras joyas del cine como "Los muchachos del verano" de 1979, se resistían a dejar la bici aparcada.

'E.T' (1982), 'Quicksilver' (1986) y la 'Vida es Bella' (1997)

La bicicleta, a pesar de continuar en el pasado temporal de las películas, siempre estuvo presente de manera positiva en el cine. Según los expertos, el paseo en 'ET' significa libertad y en 'La vida es bella', la bici está asociada a la cotidianidad y encuentro del amor.

Para los que entienden de cine, es posible que la bici vuelva con la fuerza que tenía en los comienzos de este séptimo arte, pero eso depende sobre todo de los jóvenes, que son la principal clase consumidora de la gran pantalla cine. "Lo que vemos en las películas refleja la sociedad y los guionistas muestran en las películas lo que observan en ella".

'La Bicicleta' (2006)

La principal protagonista de esta película del valenciano Sigfrid Monleón de 2006, es, sin duda, la bici. Su director asegura que se ha basado en el clásico del siglo pasado el 'Ladrón de bicicletas'. La bicicleta también aparece como protagonista en presentaciones de acción o campañas por el uso de la bicicleta, como en el 'We are traffic' de 2005.

La bicicleta no sólo se convierte en la estrella de grandes películas cinematográficas, sino que también encuentra su hueco en pequeños documentales, cortos y largometrajes que en muchas ocasiones reivindican este medio de transporte sostenible. Desde hace ocho años, se celebra un festival conocido como el Bicycle Film Festival que desde junio hasta diciembre recorre diferentes ciudades del mundo como Nueva York, Tokio, Londres, Viena, Paris, Milano o Melbourne entre otras. Este festival reúne diferentes trabajos cinematográficos en torno a la bici que no siempre consiguen llegar a triunfar en la gran pantalla.


Otras películas en las que la bicicleta se convierte en un personaje más son:

'El mago de Oz' (1939), 'La película de los Muppets' (1979), 'Goonies' (1985),'My Girl' (1991), 'Show de Truman' (1998), 'La bici de Ghislain Lambert' (2000), 'Bienvenidos a Belleville' (2003), 'Virgen a los 40 años' (2005). ¿Conoces tú alguna más?


Pincha aquí para ver todas las informaciones del blog "Hartos del coche" que hemos creado sobre Movilidad.

7 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

"El Hombre Tranquilo" de John Huston ..... el principal vehículo de los habitantes de Inisfree es la bicicleta, y los tandems...además de los coches de caballos. "Los coches hacen mucho ruido"....dice Mary Kate Dallagher....

nº 7 por Anónimo el 01/12/08 a las 19:19
En vicky, cristina, barcelona y en a good year, que la bici se utiliza más o menos igual, como símbolo de alguien q aprecia la vida, con rallitos de sol y demás ”
nº 6 por blanca46664 el 24/11/08 a las 20:14
En "La Gran Evasión" uno de los pocos que consigue escapar sin que le capturen después lo hace pedaleando. ”
nº 5 por Anónimo el 20/11/08 a las 13:22
"El cartero de Neruda" ”
nº 4 por Anónimo el 19/11/08 a las 19:23
Una pregunta para soitu: si quiero comprarme un coche eléctrico (para ir en bici al curro necesitaría más de hora y media, el transporte público no es una opción por múltiples trayectos, y no te digo ya los días que ... desplegar comentarioviajo a otra provincia). Tener un coche eléctrico ¿es posible hoy en España? ¿Existen marcas que los comercializan? ¿Existen puntos de recarga suficientes, o de substitución de baterías?

Estoy pensando en que voy a necesitar pronto un coche. Creo que dentro de unos años la tecnología actual, derivados del petróleo, podría estar obsoleta. Porque creo, y espero, que a medio plazo se produzca una substitución de unos vehículos por otros.

No es buena idea, creo, comprarme un coche nuevo ahora diesel o gasolina, si en unos 5 ó 7 años (espero que me durara más que eso) la tecnología va a ser diferente.

¿Cómo puedo informarme? Me parece un tema interesante para un artículo. Mil gracias
nº 3 por Anónimo el 19/11/08 a las 16:22
Famosa es la escena, repetida hasta la saciedad, en la que alguien persiguiendo a otro alguien compra una bicicleta a un niño que monta en la calle por 50 dólares.

También aparece en TV en series como "Búscate la vida" o Verano azul... ”
nº 2 por chicocerilla el 19/11/08 a las 15:55
Las bicicletas son para el verano, A quién ama Gilbert Grape?, El tiempo de la felicidad, Help (de los Beatles), Cinema Paradiso... ”
nº 1 por janis el 19/11/08 a las 15:48
Comentarios destacados

Las bicicletas son para el verano, A quién ama Gilbert Grape?, El tiempo de la felicidad, Help (de los Beatles), Cinema Paradiso... +

por janis el 19/11/2008 a las 15:48
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Medio ambiente
17:53

Este invierno busca alternativas eficientes para tu caldera »

Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA) casi la mitad de la energía consumida en los hogares españoles se debe a la calefacción y en la mayor parte de los casos no se hace de manera eficiente.

En: Twenergy

Recomendación: Felipe Diez

00:25

video Pocoyó: padrino de La Hora del Planeta 2010 »

La Hora del Planeta de WWF pretende implicar a más de mil millones de personas y movilizar a 6.000 ciudades del mundo para demostrar el apoyo global a la acción contra el cambio climático

En: youtube.com

Recomendación: mami

08:59

La Luna viaja en bicicleta »

El asturiano Ramón Fernández, fundador de una de las primeras mensajerías en bici de España, reivindica este vehículo que «integra y hace ciudad»

En: elcomerciodigital.com

Recomendación: Óscar

10:19

El Paseo de la Castellana, la zona más contaminada de España »

La polución sigue siendo la asignatura pendiente de la concejalía de Ana Botella

En: elplural.com

Recomendación: Jara Rocha

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]