Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
vivir en...el pais vasco

Un chileno comprometido que llegó al País Vasco huyendo de la dictadura

EFE
Actualizado 03-10-2008 12:58 CET

Bilbao.-  El chileno Rigoberto Jara trabajaba en el mercado mineral del cobre cuando, en 1973, el general Augusto Pinochet ocupó el poder tras el golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende. Su activismo contra la dictadura le llevó a la cárcel y, más tarde, a Bermeo (Vizcaya).

(EFE)

El chileno Rigoberto Jara (d) trabajaba en el mercado mineral del cobre cuando, en 1973, el general Augusto Pinochet ocupó el poder tras el golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende.

Jara llegó a Bermeo en 1976, hace 31 años. Tras embarcarse en un atunero, se casó con una mujer bermeana y logró dar forma a su "proyecto de vida".

A medida que su situación personal se estabilizaba, comenzó a participar en iniciativas dirigidas a mejorar la situación social y urbanística de Bermeo, y en la actualidad, con 70 años, es presidente honorífico de la coordinadora Harresiak Apurtuz, que aglutina a asociaciones vascas de apoyo a los inmigrantes.

Pregunta.- ¿Cual era su situación en Chile para que decidiera salir del país?

Respuesta.- Era dirigente en el sector del cobre y, tras el golpe de Estado, mi oposición fue muy activa. Mi círculo se fue cerrando y estuve preso en más de una ocasión, siendo agredido física y psíquicamente. Busqué salir de allí porque tenía una familia, aunque a veces pienso que lo hice por simple cobardía.

P.- ¿Porqué eligió Euskadi como destino?

R.- Un conocido tenía familia en Bermeo y me dijo que allí me buscarían algo para vivir. De Perú viajé a Madrid y de allí a Euskadi. Gracias a un comandante de puerto logré un permiso de navegación totalmente ilegal y me embarqué en un atunero vasco que faenaba en África, y eso que yo era perito industrial y los barcos sólo los conocía por fotografías.

P.- ¿Cual fue la primera impresión que tuvo del País Vasco?

R.- Llegué a Bilbao y me parecía un lugar feo, oscuro y tenebroso, pero, más que la ciudad, puede que fuera mi espíritu el que en ese momento estaba negro y dañado.

P.- Una primera impresión negativa, pero fue abriéndose camino ¿Como fue el proceso de integración?

R.- Con el trabajo en el atunero, puede decirse que comenzó mi vida aquí. Estuve embarcado 12 años, pasando de engrasador, de no tener relevancia alguna, a jefe de máquinas. Me casé con una mujer que era viuda y compramos un piso con el dinero ahorrado. Cuando decidimos formar una familia, abandoné el trabajo en la mar y abrí una sala de juegos recreativos en Bermeo.

P.- ¿Cuando decidió implicarse en la resolución de problemas sociales?

R.- En aquellos años nuestro negocio estaba en un sitio con mucha droga y yo parecía un sacerdote, siempre dando consejos a los chicos. Comencé a preocuparme por la situación social y urbanística de la zona y mantuve contactos con el Ayuntamiento. Finalmente, logramos que construyeran una plaza en condiciones en la zona. Por otro lado, llevo desde 1990 organizando la fiesta de la víspera de la Magdalena en Bermeo, y además entre familiares y amigos nos dedicamos a buscar ropa usada para enviar a otros países.

P.- Pero su compromiso ha ido más allá de la vida municipal.

R.- En estos momentos soy presidente de honor de la coordinadora Harresiak Apurtuz, representándola en el consejo vasco de Bienestar Social y durante 10 años fui presidente ejecutivo. Es gratificante ayudar a los que viven lo que yo viví, como en un caso de estafa a 65 inmigrantes en el que hemos intervenido. A mi también me estafaron en 1977 y me quedé sin nada. El dinero lo recuperé trabajando, pero el daño moral aún me dura.

P.- ¿Vino a Euskadi con la idea de regresar algún día a su país?

R.- Tenía la idea de volver cuando terminara la dictadura, pero las cosas han cambiado. Aquí estoy totalmente integrado, siento el cariño de la gente y sería un inmigrante en mi propio país. Tengo mi vida hecha aquí y el País Vasco lo llevo muy dentro.

P.- ¿Que es lo que más le gusta de Euskadi y lo que menos?

R.- Valoro mucho el esfuerzo que la sociedad vasca realiza por su cultura, sus ideales; también a la gente, que aquí es más llana, más sincera; sin embargo, me disgusta la imagen que proyectamos en el exterior.

P.- Tras 31 años viviendo en Euskadi, ¿se siente tan vasco como chileno?

R.- Cuando menos lo espero, vuelven imágenes de mi país y de mi familia, y escuchar música chilena me hace vibrar. Pero exactamente igual que una bilbainada o que Benito Lertxundi. Racionalmente, yo vivo aquí, esto es lo mío.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]