Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
eeuu, cine

"Blindness", la "ceguera" de Saramago, llega a Estados Unidos criticada por los invidentes

Archivado en:
cultura, cine, eeuu
EFE
Actualizado 02-10-2008 10:32 CET

Los Ángeles (EEUU).-  La película "Blindness", adaptación cinematográfica de la exitosa novela "Ensayo sobre la ceguera" (1995) de José Saramago, se estrena en EEUU el viernes entre las protestas vertidas por una federación de invidentes.

(EFE)

El director brasileño, Fernando Meirelles, posa durante la promoción de su última película, "Blindness", antes de una rueda de prensa en Tokio.

Dirigido por el cineasta brasileño Fernando Meirelles ("City of God", 2002, "The Constant Gardener", 2005), el filme sigue fielmente la trama del libro del escritor portugués, premio Nobel de Literatura en 1998, y traslada al espectador a un mundo dominado de repente por los instintos más primarios de sus pobladores.

Al igual que ocurre con la obra, la película cuenta con crudeza el caos que se apodera de la sociedad cuando una misteriosa enfermedad deja ciegos a todos los ciudadanos (menos a la protagonista), una situación que pone en entredicho la moral y las normas de comportamiento actuales.

La cinta muestra la bajeza y la degradación que dominaría la vida del ser humano en un primer momento si perdiese la capacidad de ver, algo que se relata sin exhibicionismos narrativos, aunque algunas escenas pueden resultar incómodas a los ojos del público acostumbrado a los correctos guiones de Hollywood.

"Plantea cuestiones sobre la evolución humana, nos representa de forma crítica, pero no señala en una dirección concreta (hacia donde ir)", aseguró Meirelles, que señaló que la película va más lejos que el libro en cuanto a los dilemas éticos.

"Es una historia que debe generar preguntas, no respuestas", aclaró el director del filme, nominado este año a la Palma de Oro del Festival de Cannes y protagonizado por Julianne Moore (Far from Heaven, 2002), Mark Ruffalo (Collateral, 2004), Alice Braga (City of God, 2002) y Gael García Bernal (Y tú mamá también, 2001).

En Estados Unidos, "Blindness" ha sido recibido con suspicacias antes de su llegada a las carteleras, por parte de la Federación Nacional de Ciegos de Maryland (NFB).

A juicio de su presidente, Marc Maurer, "la película representa a los invidentes como monstruos y creo que eso es mentira", manifestó en declaraciones a la cadena CNN, al tiempo que acusaba a esta producción de no ayudar a la integración de las personas ciegas en la sociedad.

Esta federación anunció que planea protestar en los cines de EEUU donde se estrene "Blindness" con carteles con lemas como "Yo no soy un actor pero interpreto a un ciego en la vida real".

La distribuidora del filme, Miramax, se limitó a comentar que le "entristece" la decisión tomada por la NFB.

"Blindness" fue un proyecto que estuvo encima de la mesa de numerosos productores desde que José Saramago publicase "Ensayo sobre la ceguera", aunque el autor portugués continuamente rechazó las propuestas de convertir en película su novela.

"Siempre resistí, porque es un libro violento sobre degradación social y no quería que cayera en manos equivocadas", dijo Saramago en una entrevista en 2007, aunque finalmente accedió a la oferta de los estudios independientes Rhombus Media, con sede en Toronto.

Según el guionista y actor, Don McKellar, el escritor quería evitar que su trama se convirtiese en una película de zombis.

Uno de los mayores desafíos para Meirelles fue, precisamente, conseguir que el reparto del filme actuase como si realmente hubiese perdido la vista, para lo que pusieron en marcha lo que llamaron "talleres de ceguera".

Cada actor pasó horas en una total inmersión para acostumbrarse a percibir lo que se siente cuando no se ve, luego se pasó a una falta de visibilidad parcial y finalmente a actuar con los ojos abiertos.

"Después de leer el guión, sentí que 'Blindness' era una historia importante y necesitábamos hacerla", confesó Julianne Moore, cuyo personaje es el único que no resulta afectado por la enfermedad y contempla la decadencia del resto.

El mexicano Gael García Bernal, declarado aficionado a la obra de Saramago y encargado de representar la parte más corrupta y miserable de la condición humana en el filme, consideró no obstante que a pesar de las apariencias la película habla "de esperanza, porque lo único que nos puede salvar somos nosotros mismos".

Fernando Mexía

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]