Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
automovilismo, rally alemania

Loeb no tiene rival en Alemania

EFE
Actualizado 15-08-2008 19:55 CET

Redacción Deportes.-  El francés Sebastien Loeb (Citroen) es líder del rally de Alemania, décima cita del año, tras marcar el mejor tiempo en cada uno de los seis tramos disputados, y al que sólo le han podido seguir, no muy lejos, el finlandés Mikko Hirvonen (Ford) y el español Dani Sordo (Citroen) tercero.

(EFE)

El piloto de Citroen Sebastien Loeb, durante uno de los tramos del rally de Alemania disputados hoy.

El susto hoy estuvo en el accidente del italiano Gigi Galli (Ford) que en el quinto tramo sufrió una salida de pista a alta velocidad y que tuvo que ser rescatado del coche por las asistencias y que fue trasladado al hospital en helicóptero para una revisión. No ha sufrido daños graves, y su copiloto salió ileso.

Aun así el tramo debió ser suspendido para los pilotos que salían detrás de él, al igual que el sexto que --por motivos de seguridad-- fue cancelado tras el paso de Loeb, Hirvonen y el australiano Chris Atkinson (Subaru) los tres primeros en orden de salida, por la gran cantidad de público en la pista.

Los tiempos para los que no disputaron los tramos fueron impuestos por los comisarios.

La primera jornada se disputó con tiempo soleado aunque no hizo el calor que en los días de entrenamientos previos, por lo que los reglajes preparados por los equipos y, sobre todo, la respuesta de los neumáticos blandos no fue el esperado. Al menos no llovió en una zona con una climatología cambiante y con un asfalto muy resbaladizo.

Loeb es el dueño y señor de la prueba germana. Es el único piloto que conoce el puesto más alto de este podio, puesto que ha vencido en las seis ediciones en la que esta prueba ha formado parte del calendario del mundial, y de seguir así, la séptima parece que no se le escapará.

Se ha impuesto en las cinco especiales disputadas hoy, y Sordo y Hirvonen sólo lo han podido seguir desde lejos. De hecho también fue el más rápido en el sexto tramo, el último previsto para hoy, que sólo pudieron completar tres pilotos antes de que fuera cancelado. Después de que la organización tomara dicha decisión, el resto de pilotos lo completaron como si de un enlace se tratara.

En un principio fue Sordo el que le siguió la estela al galo para darle el testigo en el quinto tramo al líder del Mundial.

De hecho el español fue más rápido que el francés en los puntos intermedios del primer tramo de la jornada, pero al final terminó perdiendo cinco segundos, y aunque el consiguió mantenerse detrás de Loeb durante casi toda la jornada, al parque de asistencia llegaron con el mismo tiempo en el quinto tramo, no pudo detener el empuje del finlandés y le cedió su posición.

Su C4 hoy subviró en exceso con los reglajes de ayer mientras que los neumáticos blandos dispuestos por Pirelli para la cita germana son demasiado blandos, mientras que los duros son demasiado duros. No fue el único que echó de menos un compuesto intermedio hoy.

Hirvonen, por su parte comenzó como siempre, salió sin arriesgar con la intención de tomarle el nivel a la prueba, y una vez sintió confianza con el coche comenzó a ser veloz. Una apuesta arriesgada teniendo en cuenta el dominio de Loeb, lo difícil que es recortarle tiempo y su supremacía en este rally.

Ahora es segundo, a 19.9 del galo, pero con casi seis segundos de ventaja sobre Sordo, que es un gran piloto sobre asfalto.

Cuarto es el belga François Duval (Ford). Fue el más rápido en los últimos entrenamientos pero hoy tuvo problemas con la caja de cambios, lo que le hizo perder tiempo de forma paulatina hasta quedar a casi cuarenta segundos.

Los problemas llegaron al final de la jornada. En el quinto tramo, Galli sufrió una salida a los doce kilómetros del comienzo, tras el que no pudo salir del coche; su copiloto salió ileso, pero necesitó de las asistencias. Fue trasladado a un hospital pero desde el equipo se ha confirmado que el piloto se encuentra bien.

Tras su accidente, el quinto tramo fue suspendido por lo que al resto de pilotos que no lo pudieron cubrir a máxima velocidad se les asignó el tiempo del último que lo había pasado en competición.

Pero las complicaciones continuaron en el último tramo previsto. La suspensión de la quinta especial provocó que sólo los tres primeros pilotos en orden de salida pudieran salir en sus tiempos. El público invadió zonas del tramo con lo que los organizadores suspendieron éste también con sólo tres tiempos marcados.

Aquí el tiempo asignado para el resto de pilotos fue el de Hirvonen que sólo perdió 1.1 con Loeb y no el de Atkinson, el último en pasar, que perdió más de medio minuto. Esto habría cerrado el abanico de pilotos con opciones a victoria a Loeb y Hirvonen.

Mañana se disputará la segunda jornada de la prueba con 574,90 kilómetros de los que 159,76 serán cronometrados y divididos en ocho especiales, el último de ellos comenzará a las 17:23 horas.

Clasificación del rally de Alemania tras el primer día

.1. Sebastien Loeb (FRA/Citroen) 1h 00:22.5

.2. Mikko Hirvonen (FIN/Ford) a 19.9

.3. Dani Sordo (ESP/Citroen) a 25.6

.4. François Duval (BEL/Ford) a 38.7

.5. Jari-Matti Latvala (FIN/Ford) a 55.7

.6. Petter Solberg (NOR/Subaru) a 1:03.9

.7. Chris Atkinson (AUS/Subaru) a 1:34.0

.8. Henning Solberg (NOR/Ford) a 1:36.2

.9. Urmo Aava (EST/Citroen) a 1:39.4

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]