Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
consejo gobierno

La crisis condiciona las oposiciones para Policía Canaria, prevista para septiembre

EFE
Actualizado 29-07-2008 16:07 CET

Las Palmas de Gran Canaria.-  El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó hoy el Catálogo de Puestos de Trabajo de la Policía Canaria para convocar en septiembre el concurso y las oposiciones para cubrir las 123 primeras plazas, aunque la relación está condicionada a la situación económica que de dicho mes.

(EFE)

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero (d), conversa con el consejero de Presidencia, Justicia y Seguridad, José Miguel Ruano, antes de la reunión del Consejo de Gobierno celebrada hoy en Las Palmas de Gran Canaria.

Así lo afirmó hoy la portavoz del Gobierno canario, Carlina Déniz, quien dijo que el presupuesto previsto para cubrir estas plazas es de 3,5 millones de euros y el catálogo podrá ser modificado según los gastos e ingresos de la comunidad autónoma en septiembre.

Si la situación económica lo permite, la previsión del Gobierno es publicar la oferta pública de empleo en septiembre y convocar ese mismo mes tanto el concurso como las oposiciones.

A través de concurso podrán acceder a la nueva policía agentes procedentes de otros cuerpos, cuarenta serán agentes de base y 23 formarán parte de la cadena de mandos, y todos estarían "en la calle" en el mes de abril de 2009.

Los otros 60 agentes tendrán que superar unas oposiciones y cursar formación en la Academia Canaria de Seguridad hasta diciembre de 2009, de manera que se incorporen a sus puestos de trabajo en enero de 2010.

La primera fase de la Policía Canaria está compuesta por un total de 300 agentes, de los que 95 se incorporarían en los años 2009-2010 y 82 entre 2010 y 2011.

Se trata de la división de recursos operativos que realizará funciones ordinarias atribuidas por ley e integrará las denominadas brigadas móviles que, en el futuro, estarán especializadas en intervención; protección, investigación e información; rescate y montaña, detalló.

Esta primera fase estará financiada por la comunidad autónoma y la siguiente, que prevé la integración de 1.700 agentes, dependerá de la financiación estatal, hasta el momento negada por el Ejecutivo central.

Además de aprobar este Catálogo, el Consejo de Gobierno, que no se volverá a reunir hasta finales de agosto, aprobó destinar 16 millones a la prórroga del contrato de transporte escolar que cubre 181 rutas, lo que se suma a la próxima adjudicación de 725 rutas para los próximos cinco años por 125 millones de euros.

Asimismo, autorizó la prorrogar la gestión de los programas del Plan de Vivienda de Canarias por 3,4 millones y la construcción de 40 viviendas para ofrecer en alquiler en Gran Tarajal por un presupuesto de 2,8 millones de euros.

En materia de Sanidad, el Consejo dio su conformidad a la disolución del Consorcio Sanitario de Tenerife y ha reajustado las inversiones anuales en el Hospital del Norte de Tenerife hasta alcanzar 28,4 millones de euros y del Sur hasta 33,7 millones, a lo que se suman 224.946 euros destinados a los familiares de los enfermos de alzheimer de esta isla.

Por otra parte, aprobó los convenios para fomentar el transporte terrestre discrecional en Gran Canaria y Tenerife, lo que supondrá una inversión de 6,5 millones de euros.

También en el apartado de transportes, el Gobierno autorizó la contratación de la línea Valle Gran Rey, Playa Santiago, San Sebastián de La Gomera y Los Cristianos como línea de obligación de servicio público por 4,7 millones de euros.

Hasta el momento, la empresa pública Proexca canalizaba las acciones del Gobierno canario en el exterior, pero tras la aprobación hoy de la creación de una Fundación para actuaciones en el exterior, Proexca se dedicará únicamente a los asuntos económicos y la nueva organización al resto de asuntos.

La aprobación del Reglamento del Consejo Canario de Turismo, y el envío al Consejo Consultivo de la modificación de la regulación de agencias de viaje son los asuntos relacionados con la Consejería de Turismo.

Además, el Consejo solicitará al Gobierno estatal que apruebe la emisión de deuda pública por parte del Cabildo de Gran Canaria por 42,6 millones, aprobó los convenios para ejecutar un auditorio en Agüimes y un centro cultural en Ingenio por valor de un millón de euros cada uno.

También aprobó catalogar como bienes de interés cultural los "pozos del olvido" de Arucas, que próximamente serán excavados para recuperar los cuerpos enterrados durante la Guerra Civil, mientras el Silbo Gomero cuenta con el apoyo del Ejecutivo como candidata a su nombramiento como patrimonio de la humanidad.

La isla de Fuerteventura contará con 670.600 euros para la redacción del PIO y se expropiará cuanto antes los terrenos afectados por la nueva carretera de La Caldereta-Corralejo que permitirá que las dunas no tengan que ser atravesadas por el tráfico, que debido a la arena sufre diversidad de accidentes.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]