Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Helados y dolores de cabeza

Archivado en:
salud, neurología, dolores, cabeza
Por ESTHER SAMPER (SHORA)
Actualizado 23-06-2008 10:22 CET

Ahora que van subiendo las temperaturas y el verano ya está aquí, qué mejor manera de refrescarse que con un buen helado. Sin embargo, algunos sufrirán un intenso, pero breve, dolor de cabeza a cambio de la agradable sensación de consumirlos.

(Istockphoto)

Pero no todo está perdido, como explicaré después, hay algunos pequeños trucos para evitar que esto suceda y podamos consumir cosas frías sin preocuparnos por las consecuencias. Los dolores de cabeza o cefaleas son un hecho muy frecuente en el ser humano. La lista de factores que pueden desencadenarlo sin que esté asociado a una enfermedad es grandísima: estrés, ejercicios intensos, actividad sexual, cansancio, ingestión de chocolate… Aún así, hay muchas causas que no se conocen y otras que por su carácter peculiar y puntual no se han estudiado todavía a fondo y es aquí donde se encontraría la cefalea por ingestión de helados. También llamada Cefalea del Helado (en inglés: Ice Cream Headache).

Este tipo de cefalea se produce por la ingestión de alimentos fríos. Aparece bruscamente y dura de unos pocos segundos a medio minuto. Aunque es una cefalea muy breve, es muy molesta, ya que el tiempo que dura suele ser con bastante intensidad. Este dolor de cabeza aparece casi siempre en la zona central de la frente. Los pocos estudios realizados en la población indican que un tercio de ésta lo sufre. También es mucho más frecuente en aquellas personas que padecen migrañas, donde el porcentaje se eleva a más de un 70%.

La causa inicial que provoca la cefalea del helado está clara, se debe al descenso de temperatura de los tejidos del paladar (el techo de la boca y que podemos tocar levantando la lengua). En el dibujo de abajo es lo que está señalado con flechas.

Ahora bien, que la causa esté clara no significa que el mecanismo que lo produzca lo esté. Actualmente hay dos teorías que relacionan ese descenso de temperatura con el dolor de cabeza:

(Medtempus)

1. El descenso de temperatura del paladar provoca una irritación de un nervio llamado Trigémino, y ello provoca un dolor referido en la frente. Es decir, que aunque el origen del dolor esté en el paladar en realidad se percibe en la frente. Un ejemplo de dolor referido sería lo que ocurre en algunos infartos de corazón donde se puede percibir dolor en el brazo y el cuello principalmente.

2. El descenso de temperatura provoca una estimulación de los nervios que lleva a un cambio en el grado de contracción de los vasos sanguíneos del cerebro. Estos vasos se dilatan y provocan el dolor de cabeza. Eso explicaría por qué es más frecuente la cefalea por helados en gente que ya padece migraña. La causa de la migraña es principalmente por vasodilataciones. Sin embargo, algunos estudios indican que también podría deberse a la situación contraria, a espasmos (contracciones bruscas y fuertes) de los vasos.

En cuanto a la forma de evitar que la cefalea por helados se dé en ese tercio de la población susceptible (yo personalmente no lo he sufrido nunca, así que me libro), el remedio es muy sencillo, evitar el descenso de temperatura del paladar. Eso se puede conseguir de forma muy sencilla de algunas formas:

1. Cuando ingieras algún alimento frío evita que toque con el paladar. Procura mantenerlo en el suelo de la boca.

2. Si esto te resulta incómodo, trata de tocar con la lengua el paladar justo después de que el alimento lo haya tocado. De esa forma calentamos rápidamente la zona y evitamos que la temperatura descienda.

3. Consume los alimentos fríos lentamente. Un estudio realizado en un instituto demostró que aquellos que consumían helados más lentamente tenían menos posibilidades de sufrir dolor de cabeza.

Un hecho curioso sobre esta cefalea por helados es que se utilizó recientemente en un estudio para que un grupo de médicos experimentara el dolor y aumentara su empatía hacia los pacientes con dolor de cabeza. Esa es la explicación oficial, quizás la excusa fuera que tenían ganas de tomar helados aprovechando que así tenían un artículo para publicar. Vaya chollo.

Temas relacionados

Selección de temas realizada automáticamente por Autonomy

5 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

nº 3

Gracias, me lo apunto. Como dices es algo curioso e interesante. Y me sirve para aderezar un post sobre alergias.

lechuga (Nº4)

En realidad, es algo que puede pasarle a prácticamente todo el mundo en determinadas situaciones. ... desplegar comentarioSólo que hay algunas más propensas a ello. O incluso que aparezca de forma exagerada y sea signo de algo anormal.
Me lo apunto también :)
nº 5 por shora el 04/07/08 a las 20:46

Ya recuerdo el otro tema que quería proponerte.

Me refiero a los mareos que padecen ciertas personas al levantarse bruscamente de la cama o el asiento (hipotensión ortostática).

Un saludo. ”
nº 4 por lechuga el 29/06/08 a las 04:03
viendo este post...Puedo plantearte un tema Shora??
La relación entre la alergia al látex y a ciertas frutas...nosé, me parece interesante
Un beso!! ”
nº 3 por Anónimo el 28/06/08 a las 03:08
Perfecto. El tipico tema al que siempre le he buscado explicacion sin conseguirlo. Toda la vida pen sando que "se me habia subido el helao a la cabeza"... ”
nº 2 por Anónimo el 23/06/08 a las 13:19

Me parece increíble que escribas sobre esto.

Me explico: hace poco que me he topado con este sitio y se me había ocurrido plantearte dos temas, por si te apetecía escribir sobre ellos. Uno de ellos era el porqué cuando se consumen ... desplegar comentariobebidas frías de golpe (a mí me pasa con el típico vaso de agua muy fría de la nevera en verano) se dan estas cefaleas. Gracias por la explicación :)

Del otro tema, ahora mismo no me acuerdo, pero me acordaré y te lo comento, a ver si te animas a escribir algo al respecto.


Un saludo y suerte en los exámenes.
nº 1 por lechuga el 23/06/08 a las 01:47
Comentarios destacados

Toda la vida pensando que "se me había subido el helao a la cabeza"... +

por Anónimo el 23/06/2008 a las 13:19
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Salud
08:50

«Cada vez habrá más cánceres» »

En: elcomerciodigital.com

Recomendación: Óscar

08:08

Los presos visitan a Platero »

Asnoterapia. Cada vez más terapeutas confían en las bondades del burro para tratar dolencias como el alzheimer y el autismo

En: elcomerciodigital.com

Recomendación: Óscar

08:38

El largo camino de Ángela Roces »

La niña avilesina, que nació con una lesión cerebral, muestra los avances de su tratamiento en EE UU

En: elcomerciodigital.com

Recomendación: Óscar

10:52

Los payasos de bata blanca, no tan graciosos »

Un estudio cuestiona la eficacia de los payasos para disminuir el malestar psicológico de los niños hospitalizados

En: psicoteca.blogspot.com

Recomendación: lamarde

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]