Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
musica, rock

Lapido dice que sus "letras son un tira y afloja entre lo real y lo onírico"

EFE
Actualizado 10-06-2008 11:49 CET

Barcelona.-  El rockero granadino José Ignacio Lapido, que el viernes 13 de junio presenta en Barcelona su quinto disco en solitario, "Cartografía", ha destacado siempre por las letras de sus canciones, que son "un tira y afloja entre lo real y lo onírico", según ha dicho en una entrevista con Efe.

(EFE)

El rockero granadino José Ignacio Lapido.

José Ignacio Lapido, 46 años, casado y con hijos, fue fundador de 091, una de las bandas seminales del rock en castellano en los años 80, y prosiguió luego en solitario su carrera como Lapido, editando discos como "Ladridos del perro mágico", "Luz de ciudades en llamas", "Música celestial" o "En otro tiempo, en otro lugar".

En "Cartografía", editado por su propio sello, Pentatonia Records, Lapido propone doce piezas de rock y medios tiempos como "Cuando el ángel decida volver", "En el ángulo muerto", "Fuera del mundo real", "Nunca se sabe" o "Escala de grises", grabadas con su banda de directo.

Para José Ignacio Lapido, que formó parte de 091 de 1981 a 1996 junto a Antonio Arias (Lagartija Nick), Tacho González y José Antonio García, "no hay quinto (disco) malo", pese a confesar que "no soy muy taurino".

A su juicio, "Cartografía" son "doce pequeños mapas sonoros con coordenadas para adentrarse en un mundo real o imaginario". "O te llevan allí -prosigue- o a ningún sitio, como me pasa a mi, y a veces tampoco dan respuestas y dejan las dudas flotando porque tampoco es ésa mi misión".

El mapa del tesoro es "el más difícil" pues, pese a llevar 29 años en el mundo de la música, "es laborioso encontrar canciones que merezcan ser grabadas" a estas alturas de su carrera, por lo que siente el "miedo a no poder conseguirlo".

Y el oficio, en estos casos, "sirve para resolver escollos al principio", aunque "muchos discos te estrechan el horizonte creativo", por lo que intenta no transitar por lo ya andado, pese a ser consciente de que cada vez "quedan menos caminos" musicales y de que cada vez le cuesta más terminar un tema.

Partidario de grabar con su banda de directo -Víctor Sánchez, guitarras y coros; Raúl Bernal, piano, órgano y coros; Popi González, batería y coros; y Paco Solana, bajo y coros- porque "asegura el tiro del sonido" y es "más entretenido", Lapido apuesta también por la autoedición porque le confiere el control total de su obra, aunque a la vez le da más trabajo fuera de lo estrictamente musical y le quita tiempo para la creación.

"Tras tres discos, voy pillándole el truco para no fracasar", confiesa Lapido, para quien en este disco hay más medios tiempos porque "es lo que pedían las canciones", pero no por una decisión premeditada, y además "eso no les quita intensidad".

"El rock no es música espídica para adolescentes y, además, debes hacerte a la idea de tu edad y no pensar que aún tienes 18 años", explica Lapido, uno de los mejores letristas del rock nacional, para el que sus textos son "un tira y afloja entre el mundo real y el onírico", entre lo que le ronda por la cabeza y lo imaginado.

"Mi estilo es un vaivén entre recuerdos verdaderos y falsos, entre presente y pasado, entre lo que pudo ser y lo que es", señala el granadino, que verá sus letras recopiladas en un libro gracias a la labor de Jordi Vadell, profesor barcelonés de literatura y acérrimo seguidor de su obra.

Lapido, que no cree estar en el ángulo muerto sino "en el sitio perfecto" y no se plantea nada más que poder seguir publicando discos y dar conciertos, no es partidario de quejarse por su situación, sino de "hacer mejores canciones", por lo que seguirá "viviendo al día" de la música y compaginándola con otros trabajos como colaborador en prensa o escritor de guiones televisivos.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]