Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
peru, oro

La principal minera peruana reclama más exploración aurífera

EFE
Actualizado 20-05-2008 19:30 CET

Lima.-  El director gerente de Buenaventura, la mayor minera de Perú, Roque Benavides, reclamó mayor flexibilidad del Gobierno para realizar más exploraciones auríferas y poder garantizar el crecimiento sostenido del sector.

(EFE)

El director gerente de Buenaventura, Roque Benavides, dijo que la "reposición de las reservas no se está dando a la velocidad de la explotación", al recordar que Perú es el quinto productor mundial de oro y el primero en América Latina.

En una entrevista con Efe, con motivo hoy del inicio del VIII Simposio Internacional del Oro, Benavides dijo que la "reposición de las reservas no se está dando a la velocidad de la explotación", al recordar que Perú es el quinto productor mundial de oro y el primero en América Latina.

Con un aumento previsto de la producción minera en Perú de entre el cinco y diez por ciento anual y unas inversiones en el sector de 15.000 millones de dólares en los próximos 15 años, el magnate cree que la principal "frustración" es "no poder encontrar más reservas de oro", cuando el país las tiene.

A su juicio: la clave está en "hacer las cosas bien, con cuidado del medioambiente, con fiscalización por parte del Gobierno, pero también con respaldo".

Tras matizar que el parón viene del temor de los ambientalistas, el director gerente cree que mantener las operaciones en Perú es "un trabajo de titanes" debido a la falta de infraestructuras, sobre las que hay un déficit de 24.000 millones de dólares.

"La gente responsable no puede parar la producción", comentó al hacer un balance del espectacular crecimiento que ha experimentado Perú en los últimos años, en buena parte gracias al "boom" minero.

Desde 2001, Perú crece de forma sostenible. Sólo el año pasado lo hizo en un 8,2 por ciento, con una previsión del 7 por ciento para este año.

"Lo que ha permitido esto ha sido la estabilidad económica, la lucha contra el terrorismo y la exploración minera; eso junto a los precios", comentó en alusión a la desmesurada subida de los metales en los mercados internacionales.

Dijo que en las últimas dos décadas Perú ha tenido políticas económicas "coherentes, sensatas y de apertura" y consideró que las privatizaciones de los años noventa llevaron a la modernización del Estado.

Para Benavides, el actual Gobierno de Alan García también cree en esas políticas económicas: "es la socialdemocracia moderna la que lleva a generar beneficios para la población".

Así, criticó a los Gobiernos más izquierdistas de Latinoamérica: "lamentablemente están en un populismo que lo único que favorecen es al desagüe, están echando toda la riqueza por el desagüe (...), Nicaragua no es un buen ejemplo, Bolivia, Ecuador tampoco; pero Venezuela es un pésimo ejemplo", aseveró.

"El país más exitoso es Chile, el más grande Brasil, nosotros no tenemos ni el éxito ni el volumen, pero estamos en el camino de Chile y tenemos frontera con Brasil; podemos ser el puerto en el Pacífico del Brasil", agregó.

Brasil necesita metales e importa zinc a Perú, dijo tras recordar que sólo tres países latinoamericanos son miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC): Perú, Chile y México, lo que les abre las puertas a esa región en plena expansión.

Benavides también defendió los contratos de estabilidad tributaria que los Estados cerraron con las empresas en la década de los noventa porque -a su juicio- "garantizaron la inversión".

Estos contratos están ahora en tela de juicio en Perú y otros países por los bajos impuestos que pagan las empresas al Estado en relación a sus utilidades, lo que ha llevado a algunos Gobiernos a modificar los contratos y en el caso de Bolivia incluso a nacionalizar compañías.

El empresario explicó que para compensar las condiciones de esos contratos, las mineras peruanas acordaron hacer un aporte voluntario anual del tres por ciento de su beneficio, pero no directamente al Estado, sino a las comunidades.

El problema son las trabas que impone el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), "un proceso engorrosísimo", según el propio Benavides, porque "retrasa los proyectos".

Esa es precisamente la causa de muchas quejas regionales porque si bien tienen asignados fondos, éstos no llegan por la burocracia estatal.

Benavides, quien organizó la reciente Cumbre Empresarial América Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALC-UE), está convencido de que la minería sí enriquece a las naciones y puso como ejemplos a Canadá, EE.UU., Sudáfrica y Australia.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]