I love publi
Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

4.000 niños serán utilizados para elegir el mejor anuncio en El Chupete

Por ALVARO SOBRINO / EDUARDO BRAVO
Actualizado 12-05-2008 15:31 CET

La publicidad infantil es un tema delicado. Podríamos pensar que es como el consumo de tabaco o alcohol. Bien está que no se prohiba, pero tampoco hay que fomentarla, y habrá que regularla bien.

Abulyc Monkey

El Chupete es el Festival Internacional de Comunicación Infantil, y cuyo principal promotor es la Generalitat de la Comunitat Valenciana. Este año celebra su cuarta edición.

Está organizado por las agencias de publicidad, a través de sus asociaciones, y los fabricantes de juguetes "con un marcado objetivo social ante la preocupación por la comunicación dirigida a los más pequeños, con el objetivo de concienciar al sector de la importancia de los mensajes, premiando la comunicación creativa y responsable". Es como poner a los lobos a cuidar de las ovejas. Al final, un Festival no es sino la promoción de un sector y una actividad; es lícito, pero no lo es tanto pretender esconderlo tras unos objetivos "tan" sociales.

La publicidad para niños es, sobre todo, excesiva. El bombardeo al que se les somete durante la campaña navideña y la de primavera es obsceno. Y no hay que pensar que este festival ni sus organizadores tengan entre sus objetivos prioritarios limitar -ni dejar que otros limiten- esa inmersión publicitaria a la que someten a los chavales.

Además del jurado profesional, otro jurado popular formado por cuatro mil niños (han leído bien, cuatro mil) premiará el mejor anuncio de televisión. Resulta inquietante... ¿Llenarán un polideportivo o lo presentarán como una actividad escolar?¿Pedirán autorización a los padres? A muchos no nos gustaría que utilizaran de ese modo a nuestros hijos en su negocio. La operación es perversa: implicar a los niños es acercarlos al consumo inducido en clave de normalidad e incluso como un hecho positivo. Es derribar las defensas que algunos padres y educadores puedan estar tratando de levantar frente a la avalancha de comerciales a los que se somete a los pequeños. Y en definitiva, es una utilización, zafia, torticera y mezquina de los niños en favor de sus intereses: hacer anuncios y vender juguetes.

Paradójicamente, el lema del festival este año no es otro que "porque todo lo ven como un juego, seamos responsables". Insulta a la inteligencia y repugna.

Temas relacionados

Selección de temas realizada automáticamente por Autonomy

11 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En mi opinión hace falta más Festivales como estos para que se revindique la responsabilidad y la creatividad a la hora de dirigirse a los más pequeños.
Por lo que me he informado es un festival independiente que nada tienen que ver con ... desplegar comentarioagencias.
Lo que es extraño es que no os hayáis informado mejor de lo que estáis hablando, porque lo que decís si que insulta a la inteligencia.

nº 11 por Anónimo el 27/05/08 a las 18:16
Es increíble lo que se dice en este artículo tan cruel, pero lo más lamentable es que no estéis en absoluto informados. Porque a los 4000 niños se accede a través de una empresa de investigación social, por ejemplo, por rebatiros una de las ... desplegar comentariomil cosas incorrectas de las que habláis aquí tan a la ligera. Primero informaros.
La publicidad puede pareceros lo que sea, ética, no ética, un engaño o no... pero este festival es ético, porque su filosofía, su propósito, su creación, organización y todo el proceso en cada nueva edición tiene un fin, y también unos medios (que no siempre es habitual) responsables, muy loables y éticos. Lo crean un semi-escritores de blog o no. Y otra cosa más: El Chupete interesa, y mucho. Porque interesa a los profesionales y a las empresas y a la gran cantidad de personas, publicitarios y de otros sectores, que han creído en él y continuan creyendo.
nº 10 por Anónimo el 27/05/08 a las 18:10
En mi opinión hace falta más Festivales como estos para que se revindique la responsabilidad y la creatividad a la hora de dirigirse a los más pequeños.
Por lo que me he informado es un festival independiente que nada tienen que ver con ... desplegar comentarioagencias.
Lo que es extraño es que no os hayáis informado mejor de lo que estáis hablando, porque lo que decís si que insulta a la inteligencia.

nº 9 por Anónimo el 27/05/08 a las 18:03
Pues parece que a muchas personas si que les cuela cuando está celebrando su 4ª edición. Creo que si hay un grupo de personas que se preocupan por lo que los niños ven, no hay que criticarles, si no apoyarles.
Pienso que los ignorantes son los que no saben ... desplegar comentariover que los niños son muy vulnerables y que hay que protegerlos, y en estos premios se premia los buenos anuncios. En el Chupete hay psicólogos, profesores, (gente muy preparada y especializada) y también se le dio un premio a Miliki, ¿a quién le hizo daño Miliki???
Este festival premia justo lo contrario a los 'bomabrdeos de anuncios' que decis.
Creo que antes se hablar, hay que preguntar.
¡¡¡A por más ediciones!!!
nº 8 por Anónimo el 26/05/08 a las 17:50
El cinismo de los publicistas es algo digno de estudio. No hay más que ver la última campaña de REPSOL.

""Inventamos la rueda, descubrimos el fuego, llegamos a la luna (...) Inventamos los barcos, el calor en invierno, la imprenta, la ... desplegar comentariociencia... (...). Inventamos internet, la radio, el teléfono, las vacunas (...) Si hemos sido capaces de todo eso. ¿Cómo no vamos a ser capaces de proteger lo que más nos importa?"

Es de suponer que se refieren a su cuenta de resultados, porque lo que es el planeta... No hay más que ver lo que han hecho en el Amazonas.
nº 7 por Anónimo el 19/05/08 a las 10:46
¿Alguien sabe si van a contactar con los niños a través de las escuelas? ¿Van acaso a ir de parque en parque hasta que reúnan los 4000?

Como residente en la comunidad valenciana, el tema me preocupa profundamente. Todas las semanas voy con mis ... desplegar comentariohijos a buscar videos a la biblioteca, precisamente para seleccionar juntos lo que ven y evitarles que se traguen las inacabables tandas de anuncios de la tele.

¿Corro el riesgo de que ahora les pongan tropecientos seguidos en el colegio para que los publicitarios aumenten su ego y nos sigan vendiendo la moto de su responsabilidad social?

La organización del certamen o la Generalitat deberían dar explicaciones sobre quién, cómo y por qué va a seleccionar a los 4000 niños para utilizarlos de una manera tan descarada e irresponsable.
nº 6 por Anónimo el 15/05/08 a las 11:34
¡Manda güevos!, que diría Trillo.

Hay que tener mucho valor (y mucha irresponsabilidad) para idear algo como esto. No deja de sorprenderme que nos enzarcemos en arduos debates sobre la educación para la ciudadanía y luego permitamos que a nuestros ... desplegar comentarioniños los sometan a un bombardeo de anuncios y se les utilice para fines, nunca mejor dicho, publicitarios de la propia organización y de las empresas de publicidad.



nº 5 por Anónimo el 15/05/08 a las 11:27
Completamente de acuerdo con el artículo. Lo que no entiendo es que hace ahi el dinero de la generalitat, es vergonzoso. Mas les valdría invertirlo en plazas de guarderías. Un festival de publi es un fabuloso negocio, fabricar juguetes también, y la publcidad ... desplegar comentariotambién... ¿que motivos hay para subvencionar iniciativas así?
nº 4 por Anónimo el 14/05/08 a las 02:07
Es cierto, este festival es la cosa más imbécil que han parido los publicistas.
No le interesa a absolutamente nadie más que a los que lo organizan. ”
nº 3 por Anónimo el 12/05/08 a las 21:29
La publicidad infantil, por exceso, vulnera los derechos de la infancia. Que además ahora sus artífices y principales beneficiados quieran involucrar a los niños indiscriminadamente (4000) en la promocion de ese negocio es un atropello. El defensor del menor ... desplegar comentariodebería actuar de oficio, investigar en qué condiciones se hace, si se tiene el consentimiento de los padres, etc. No es exagerado, porque nunca existe exageración si se trata de defender los derechos del niño.
nº 2 por Anónimo el 12/05/08 a las 20:34
Este festival no le interesa a nadie. no nos vendais cualquier cosa, que no cuela. ”
nº 1 por Anónimo el 12/05/08 a las 15:55
Comentarios destacados

Es cierto, este festival es la cosa más imbécil que han parido los publicistas. No le interesa a absolutamente nadie más que a los que lo organizan. +

por Anónimo el 12/05/2008 a las 21:29
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Publicidad
09:13

¿Se pueden conseguir votos con las emociones? »

Los vídeos del beso de Iker Casillas a Sara Carbonero han sido lo más visto en YouTube en España en las últimas horas. Las visualizaciones no hacen más que aumentar -aunque Telecinco ya ha empezado a reclamar los derechos- y, aunque parezca mentira, no había pasado ni una hora desde ese momento que en la Red ya se encontraban varias versiones de esa secuencia. Internet mueve a masas y un contenido ya no se pierde en el directo: permanece. ¿Cómo puede un partido político o un candidato aspirar a tener un éxito similar?

En: E-Campanya

Recomendación: Albert Medrán

08:54

video Ni se te ocurra copiar estos anuncios »

La copia de spots electorales, a veces porque están hechos por el mismo asesor en varios países o simplemente porque se cree que un buen anuncio en Reino Unido puede adaptarse a Grecia, es bastante común en marketing político. De hecho, en la exposición de spots electorales celebrada en Barcelona hace un par de años incluso se dedicó una sección a este tipo de casos.

En: E-Campanya

Recomendación: Albert Medrán

09:14

Cosas a tener en cuenta cuando se copia a Obama »

Así, ni cortos ni perezosos, en la Comunidad de Madrid han apostado por buscar, comparar y comprar aquellos buenos ejemplos de marketing en el sector público. Y en ello, el referente es Obama. El presidente norteamericano hizo de su “Yes we can” su grito de guerra. Su eslogan memorable. Resumió en tres palabras el espíritu de su campaña y consiguió con él movilizar a su electorado.

En: E-Campanya

Recomendación: Albert Medrán

21:08

video "Ahórratelo" »

Un divertido spot que han creado para promocionar el servicio de compras online en EROSKI

En: youtube.com

Recomendación: mami

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]