Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Los cambios de compañía de telefonía fija aumentan en más de un 50%

Archivado en:
vida digital, telefonía, consumo
SERVIMEDIA
Actualizado 14-04-2008 16:49 CET

MADRID.-  Un total de 104.833 números fijos cambiaron de compañía durante el pasado mes de febrero, lo que supone un incremento del 53,6% respecto al año anterior y la cifra más alta alcanzada en la historia, según datos publicados hoy por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).

Este incremento en el mes de febrero vino precedido de 80.665 portabilidades de números fijos registradas en enero, que ya supuso un incremento respecto a la media de los últimos 12 meses, que se situó en el entorno de los 63.000 números.

Para la CMT, este crecimiento en el número de cambios de compañías registrado en febrero se debe, principalmente, a las ofertas que algunos operadores han lanzado en los últimos meses, que incluyen también la conexión a Internet y el teléfono móvil.

SUBEN YOIGO Y MOVISTAR En este último caso, en febrero un total de 332.982 números móviles cambiaron de compañía. Yoigo y MoviStar fueron los operadores que presentaron un saldo neto favorable, con 15.323 y 9.434 números, respectivamente.

Además, los nuevos operadores móviles virtuales (OMV), aquellos que utilizan el soporte de otras compañías, presentaron un saldo positivo de 5.708 números. En el lado negativo, Orange y Vodafone cedieron un total de 16.075 y 14.390 números, respectivamente.

Asimismo, se registraron un total de 178.864 nuevas altas, con lo que el total de líneas móviles en España alcanzó los 49.748.579 números, un 6,8% más que en el mismo mes del año pasado. De esta forma, en la actualidad hay más líneas de teléfonos móviles en España que habitantes, en una proporción de 110 números por cada 100 habitantes.

CRECE EL DSL En cuanto a los proveedores de acceso a Internet por banda ancha, durante el pasado mes se registraron 11.652 nuevas altas, con lo que el total supera ya las 8,26 millones de líneas. Este crecimiento, que alcanza el 18,8% respecto al mismo mes de 2007, supone que el número de accesos por banda ancha llegue a las 18 líneas por cada 100 habitantes.

Las conexiones por DSL aumentaron un 20,4% (90.019 líneas) respecto a febrero de 2007, hasta alcanzar un total de 6.584.175 líneas. Por su parte, el cable módem consiguió 20.633 altas netas en el periodo, hasta las 1.676.752 líneas, un 11,3% más que en el mismo mes del año anterior.

Por su parte, el acceso mediante bucle desagregado, es decir, sin depender de Telefónica, creció en febrero en 42.406 nuevas conexiones, con lo que el total alcanza las 1.438.741, un 38,7% más respecto al año anterior.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Tecnología
18:23

Políticos con iPad »

Para bien o para mal, el iPad se ha convertido en un habitual en muchas conversaciones. Ya sea para romper el hielo antes de una reunión o con el café en una comida familiar: defensores y detractores del aparato de Apple salen por doquier. ¿Es para tanto? ¿Vale la pena hacerse con uno? ¿No hace lo mismo que un ordenador?

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

17:21

en La Casa Blanca libera código »

La Administración de Obama sigue dando ejemplo de apertura tecnológica al resto de los gobiernos del mundo: si una de sus banderas es la apertura de datos, ahora te toca al código fuente de módulos de Drupal Traducir »

En: radar.oreilly.com

Recomendación: Raúl Rivero

13:31

en infografia El imparable crecimiento de Internet »

En la BBC han hecho un gráfico impresionante sobre la evolución de Internet entre 1998 y 2008. Visto en elblogsalmon.com Traducir »

En: bbc.co.uk

Recomendación: mami

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]