Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
austria, historia

Austria conmemora el septuagésimo aniversario de la anexión nazi con polémica

Archivado en:
sociedad, arte, austria, historia
EFE
Actualizado 10-03-2008 17:23 CET

Viena.-  Austria conmemora esta semana el 70 aniversario de su anexión a la entonces Alemania hitleriana en medio de la polémica sobre la presencia en un importante museo de Viena de varias obras de arte supuestamente expoliadas por los nazis.

(EFE)

"Die Bergmäher" (Los segadores de la montaña), pintura de Albin Egger Linz supuestamente expoliada por los nazis y expuesta en el Museo Leopold de Viena.

En el centro de la disputa está el Museo Leopold -principal atracción del llamado "Barrio de los Museos" de Viena-, donde se exponen pinturas de los pintores austríacos más conocidos del siglo XX, como Egon Schiele, Oskar Kokoschka o Gustav Klimt.

El Museo se nutre de la colección privada del austríaco Rudolf Leopold, quien compró a partir de los años 1950 unas 5.500 obras, que las cedió en 1998 a una fundación que lleva su nombre.

Con motivo de una exposición de la obra del también austríaco Albin Egger-Lienz en el Leopold, la comunidad judía de Viena y el partido de oposición Los Verdes han denunciado la presencia en ese museo de al menos once obras de procedencia dudosa.

Se trata de siete cuadros de Schiele, tres del también austríaco Anton Romako y uno de Egger-Lienz, que según un informe jurídico de la Universidad de Salzburgo fueron adquiridos por el coleccionista tras la Segunda Guerra Mundial de forma irregular o dudosa.

Georg Graf, autor del informe, destacó hoy, en una rueda de prensa en Viena, que Leopold "tendría que haber sabido que los cuadros originalmente estaban en manos de personas perseguidas por los nazis".

Su informe concluye que las once obras en cuestión "son claramente obras expoliadas" por los nazis, que deberían ser devueltas a los herederos de los propietarios originales.

En Austria rige desde 1998 una ley de restitución de obras de arte expoliadas, que sin embargo se limita a museos estatales y que por ende no se aplica al Museo Leopold.

Andreas Nödl, miembro del consejo director de la fundación Leopold, manifestó hoy que no se devolverá ninguna obra, ya que no existe ninguna obligación legal para ello.

Eso sí, aseguró que en caso de producirse un juicio su fundación aceptará cualquier decisión de los tribunales.

El propio Leopold también rechaza las alegaciones y acusa a los herederos de "sólo querer hacer dinero" con las obras, lo que la comunidad judía de Viena refuta con indignación.

"Nuestro único objetivo es que se haga por fin justicia", dijo hoy el presidente de la comunidad, Ariel Muzicant, y recordó que en la república alpina apenas se ha devuelto un 12 por ciento de los bienes robados a los judíos austríacos durante el nazismo.

Muzicant había pedido en febrero pasado el cierre del Museo Leopold hasta no aclararse la procedencia de todas las obras expuestas allí.

Además, exige que se amplíe la ley de restitución también a colecciones privadas de arte, como la fundación Leopold.

La ministra de Cultura de Austria, Claudia Schmied, insinuó hoy que su gobierno estaría dispuesto a reformar la legislación vigente sobre la restitución de arte robado en el nazismo.

En un comunicado, emitido en Viena, la ministra asegura que desea para la colección Leopold "un marco jurídico que regule claramente los asuntos de restitución".

Además, destaca que "la restitución es una obligación moral, que asume la república (de Austria)" y critica que ese debate siga vigente justo este año en el que se conmemora el 70 aniversario de la anexión del país por la Alemania hitleriana.

"Para la imagen de Austria es importante que las personas de este país y también los visitantes puedan tener seguridad de que las obras de arte que ven en nuestros museos tengan su pasado esclarecido y propietario legal", concluye Schmid.

El 12 de marzo de 1938 las tropas alemanas entraron en Austria y fueron recibidas con alegría por gran parte de la población local.

En cuestión de semanas, los alemanes trasladaron su régimen totalitario y racista a la república alpina, lo que le costó al final la vida a 65.000 judíos austríacos y a decenas de miles de comunistas, gitanos y homosexuales.

La comunidad judía de Viena tenía hasta 1938 más de 200.000 miembros, de los cuales unos 150.00 lograron escaparse antes del inicio de la guerra, eso sí, después de ser expropiados todos su bienes materiales.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]