Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Rajoy, convencido de que muchos votantes de izquierda que dieron su voto al PSOE ahora "se lo van a negar"

Archivado en:
ue, elecciones, españa, política
EUROPA PRESS/Marisa Piqueras
Actualizado 05-03-2008 00:03 CET

VIGO.-  El candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, arremetió ayer contra José Luis Rodríguez Zapatero alegando que quien no tiene "principios" ni "convicciones", ni "tiene una idea clara" de su país, "no puede ofrecer nada de cara al futuro". Por eso, se mostró convencido de que muchos votantes de izquierda que dieron su apoyo al PSOE hace cuatro años ahora "se lo van a negar".

EP (EUROPA PRESS/Marisa Piqueras)

El candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, arremetió ayer contra José Luis Rodríguez Zapatero alegando que quien no tiene "principios" ni "convicciones", ni "tiene una idea clara" de su país, "no puede ofrecer nada de cara al futuro". Por eso, se mostró convencido de que muchos votantes de izquierda que dieron su apoyo al PSOE hace cuatro años ahora "se lo van a negar".

Así lo aseguró en un mitin en el Pabellón Municipal de Deportes Las Traviesas de Vigo ante alrededor de siete mil personas, según fuentes 'populares'. Previamente tomaron la palabra la presidenta del PP de Vigo, Corina Porro, la cabeza de lista al Congreso, Ana Pastor, y el presidente del PP gallego, Alberto Núñez Feijoo.

En su discurso, Rajoy sacó a colación su alusión a "la niña" --la primera vez que lo hace en un mitin electoral-- y señaló que quiere que "la niña de Rajoy" tenga guardería, reciba una "buena educación", pueda "comprar una vivienda", pueda "educar a sus hijos", "tener una pensión" y ser "feliz toda su vida".

"Hay mucho intelectual entre comillas que nunca entenderá lo de la niña de Rajoy", exclamó, para añadir que desde ahora hasta el final de la campaña tenía previsto hablar en todos sus actos electorales "de Iñaki Gabilondo y de la niña de Rajoy, porque expresan muy bien algunas cosas que le importan a los españoles".

"MIRAR AL FUTURO"

El candidato del PP preguntó a los asistentes si consideran que los españoles viven mejor que hace cuatro años. "No", respondió un auditorio entregado. Entonces subrayó que si el gabinete socialista "no ha sabido ocuparse de las necesidades reales de los españoles no será capaz de hacerlo en los tiempos de incertidumbre que se avecinan".

A continuación, se mostró convencido de que el PP ganará las elecciones porque hay "muchos españoles que en su día no votaron al PP" pero que ahora "no entienden nada de lo que ha ocurrido en España en estos cuatro años", en los que, a su juicio, se han "creado líos y divisiones innecesarias". "Hay mucha gente que ha dado el apoyo al PSOE y que ahora se lo va a negar", proclamó.

Tras afirmar que Zapatero "no puede ofrecer nada de cara al futuro", defendió la necesidad de que haya un nuevo gobierno que dé seguridad en lo económico y en lo político, sin "ocurrencias e improvisaciones". "No voy a convocar a los españoles a mirar para atrás, convoco a los españoles a mirar para adelante", indicó.

LAS FAMILIAS, "PEOR" QUE EN 2004

En materia económica, el presidente de los 'populares' recordó que hace cuatro años España "iba viento en popa" y las cuentas públicas estaban "saneadas". Ahora, agregó, las familias viven "peor", han subido los precios y 185.000 personas han perdido su empleo este año.

"Quien no tiene balance, quien no tiene principios, quien no tiene convicciones y no tiene una idea clara de lo que es su país y no puede ofrecer nada de cara al futuro sólo tiene una alternativa: vótame a mí para que no gane el otro", recalcó, mientras los asistentes coreaban 'Esto es un presidente'.

Entonces preguntó en voz alta: "¿Qué nos deja? ". Y antes de responder una señora del público le espetó 'Guapo' y él replicó. "Oye, más guapo que el señor Rodríguez Zapatero, desde luego. Un político siempre tiene que decir la verdad y yo la digo recogiendo lo que ella dice", bromeó, provocando risas entre los presentes en el pabellón.

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANíA

También habló de educación para la ciudadanía y se felicitó de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía haya admitido "la objeción" contra esta asignatura. A su juicio, es "un triunfo de la libertad, de los padres, de las madres y de las familias españolas. "Ésa es la palabra: libertad. Quiero educar a mis hijos como quiero educar a mis hijos. No me tiene que decir ningún burócrata ni administración como tengo que educar a mis hijos".

El líder de los 'populares' señaló después que si un padre quiere que su hijo estudie en castellano, porque es su lengua natal, "tiene derecho a que estudie en castellano". "Es un problema de libertad y nadie tiene derecho a inmiscuirse en lo más sagrado que tiene una persona que son sus hijos", resaltó.

Y siguiendo con este tema, calificó de "verdaderamente sorprendente" que hay lugares de España donde se multe por "poner el letrero de un establecimiento en tu propio idioma" Vayan a Londres o a París y vean los rótulos de los establecimientos, Casa Pepe existe en París y Casi Martínez existe en Londres", enfatizó.

El presidente del PP concluyó la intervención en su tierra destacando que si gana las elecciones el 9 de marzo recuperará el Plan Galicia. Entre sus compromisos también figura el AVE a Madrid, la autovía de Pontevedra, la Agencia Europea de Pesca y la mejora del puerto y del aeropuerto.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]