Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Ante las asfixias por uvas: ¡Heimlich al rescate!

  • Una sencilla maniobra para estar preparado
Por ESTHER SAMPER (SHORA)
Actualizado 30-12-2007 22:26 CET

¡Ding, ding, ding!... Las doce campanas van sonando y es el momento en el que la mayoría de los españoles se embarca en la angustiosa tradición de todos los finales de año.

EFE

Engullir doce uvas durante las doce campanadas. Los empresarios que montaron esta campaña de marketing jamás se imaginaron que terminaría convirtiéndose en algo tan rentable.

Pero volvamos a lo que íbamos, a la ingesta compulsiva de uva. ¿Quién de aquí no se ha atragantado alguna vez al tomar las susodichas? Como no tengas una facilidad pasmosa para masticar y tragar, la llevas clara. Menos mal que ahora las empresas (que tanto piensan en nosotros y nos miman, siempre que paguemos) nos las dan peladas y sin hueso. Y así, algunas personas como yo, podemos lograr lo que hasta entonces nos era imposible: llegar a tomar doce uvas sin la necesidad de empezar media hora antes.

Aún así, no todo es atragantamiento por las uvas, muy de vez en cuando pero más frecuentemente en Fin de Año, aparece alguna que otra asfixia por uvas. Aunque no es tan frecuente como la asfixia por uvas en niños. Si tuviéramos que hacer un ranking sobre los elementos que más frecuentemente les provocan asfixia, las uvas entrarían dentro de los primeros puestos. Sus vías aéreas más pequeña favorecen, con mucho, que esto se produzca.

Así que, si vas a tomar las uvas, siempre hay que estar preparado para aquello que pueda ocurrir, aunque sea raro. Y la mejor maniobra para estos casos, es la maniobra de Heimlich. Aunque pueda no parecerlo, esta maniobra es relativamente nueva, se creó en 1974 en Estados Unidos.

El mecanismo es sencillo: Comprimir con fuerza y súbitamente el abdomen para crear una gran presión sobre los pulmones, provocando una expulsión rápida de aire que haga que el objeto atascado sobre la vía aérea (normalmente sobre la epliglotis) se expulse. Es una medida un tanto bruta pero cuando alguien se asfixia no puede uno esperarse a que llegue la ambulancia, cada segundo cuenta.

Y nada más, ya sólo queda desearos un Feliz y Saludable Año Nuevo.

Temas relacionados

Selección de temas realizada automáticamente por Autonomy

5 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

"comentario nº 1"

Pues sí, eres un valiente. Yo ni quitándoles las pepitas pude comérmelas todas en las doce campanadas :_(

"comentario nº 4"

Curiosa la situación, el camarero ... desplegar comentariodebió quedar como dios xD
nº 5 por shora el 03/01/08 a las 20:10
Hola Shora, es curioso el articulo, me viene que ni pintado este articulo, mi vecina trabaja en el Hospital Clinico de Salamanca, y hace no mucho hicieron una cena de gente del hospital y demas, y que sucedio que una persona se atranganto, pese a estar alli auxiliares de ... desplegar comentarioenfermerias, enfermeras, medicos ... y demas personal sanitario quien tuvo la brillante idea de aplicar esta tecnica fue un camarero, que habia recibido solamente un curso de primeros auxilios, medio en broma medio en serio "En casa del herrero cuchara de palo"
nº 4 por Anónimo el 31/12/07 a las 00:11
Fluimucil, yo también soy de los de piel y pepitas, aunque este año tal vez las sustituya por doce traguitos de flameado de Moe XD.

Feliz año nuevo a todos. ”
nº 3 por serguei el 30/12/07 a las 23:56
Menos mal que el excedente de 1909 fué de uvas. Si llega ser de sandías... ”
nº 2 por Anónimo el 30/12/07 a las 23:11
Esto me recuerda que los franceses, muy imaginativos ellos, describieron el "Sindrome del Aperitivo" Ocurre cuando los padres charlan y el niño, raudo y veloz, se lanza a por un cacahuete del plato y se lo lleva a la boca. El padre, al verlo, le llama la atención, y el ... desplegar comentarioniño con el susto aspira el cacahuete que acaba en las vias aéreas del pobrecillo.

Yo soy un valiente, y me tomo las uvas a pelo: con piel y pepitas. Feliz año a todos ;)
nº 1 por fluimucil el 30/12/07 a las 23:03
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Salud
08:50

«Cada vez habrá más cánceres» »

En: elcomerciodigital.com

Recomendación: Óscar

08:08

Los presos visitan a Platero »

Asnoterapia. Cada vez más terapeutas confían en las bondades del burro para tratar dolencias como el alzheimer y el autismo

En: elcomerciodigital.com

Recomendación: Óscar

08:38

El largo camino de Ángela Roces »

La niña avilesina, que nació con una lesión cerebral, muestra los avances de su tratamiento en EE UU

En: elcomerciodigital.com

Recomendación: Óscar

10:52

Los payasos de bata blanca, no tan graciosos »

Un estudio cuestiona la eficacia de los payasos para disminuir el malestar psicológico de los niños hospitalizados

En: psicoteca.blogspot.com

Recomendación: lamarde

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]