Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Lapsus de memoria histórica en el diario Público.

Archivado en:
politica, sociedad, comunicacion
Actualizado 07-07-2008 22:10 CET

¿En España sólo ha habido democracia desde la muerte de Franco?

El diario Público, ha mostrado desde sus inicios una clara identificación con el ideario progresista y con el concepto de Memoria Histórica. Pero este compromiso no puede quedar sólo en dar noticias sobre ella si no también a la hora de redactar las noticias.

En la edición impresa del pasado viernes 4 de julio, daba una amplia cobertura al congreso del PSOE. En dos momentos la redactora viene a decir que en el “periodo democrático” el PSOE había sido liderado por González, Almunia y Zapatero; y que la única etapa de bicefalia que sufrió o vivió “en democracia” corresponde a la de Almunia con Borrell. Por tanto la redactora asume que el partido nacido en 1888 sólo ha vivido en democracia desde unos años más allá de la muerte de Franco, ya que obvia el periodo republicano como periodo democrático. En el que el PSOE estuvo presidido por Besteiro, Largo Caballero e Indalecio Prieto, y sufrió o vivió como mínimo la bicefalia entre estos dos últimos.

Si la redactora simplemente quería referirse “al periodo posterior a la muerte de Franco” sólo tenía que escribirlo así, si no corremos el riesgo de hacer de la Memoria Histórica folclore de izquierdas y no el punto de vista democrático de nuestro relato compartido como sociedad.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)