A pesar de los avances en política de igualdad, en la práctica la igualdad de género está muy alejada de ser real.
Estamos ante una sociedad donde los sueldos que reciben las mujeres por realizar el mismo trabajo de un hombre siguen siendo sensiblemente inferiores. Los empresarios continúan valorando, a la hora de seleccionar una trabajadora, si la joven está casada, la posibilidad de tener hijos, etc. Además, se encuentran casos donde sufren acoso laboral.
Zapatero y Rajoy (hoy propuso a María Dolores de Cospedal como secretaria general del PP) están dando buenos ejemplos al incorporar a mujeres en puestos de alta responsabilidad, pero es poco, las normativas siguen muy anticuadas.
El último caso de discriminación de notoriedad pública, fue el de Victoria Piñeiro, que vive en Astillero (Cantabria), que no puede participar en el Campeonato de España de Remo con su equipo por ser mujer.
Con Piñeiro de timonel, Astillero ganó este año la Regata Internacional de Burdeos (Francia) y el Open de las Naciones de Castrelo do Miño (Ourense). «El timonel se ocupa de dirigir, contar las paladas y corregir a los remeros. Su peso debe estar alrededor de los 55 kilos», en palabras de la propia deportista.
La Federación Estatal de Remo impide participar a botes patroneados por una mujer en el Campeonato de España, por unas normas de principios del siglo XX,, cuando la Constitución proclama el derecho a la igualdad y no discriminación por razón de sexo y la nueva Ley de Igualdad señala específicamente que «todos los programas públicos de desarrollo del deporte incorporarán la consideración del principio de igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en su diseño y ejecución».
Una vergüenza, nos faltan mucho para llegar a una igualdad de género real.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.