El seximo en el lenguaje y en la sociedad
Fotografia de Fernando G. Malmierca de la exposicion Forgotten Dolls)
sexismo.
1. m. Atención preponderante al sexo en cualquier aspecto de la vida.
2. m. Discriminación de personas de un sexo por considerarlo inferior al otro
1. Bobadas varias.
¿Por qué las cosas estúpidas son las que mas se comentan?
Me resulta ridículo lo del lenguaje políticamente correcto desde hace ya quizás mas de ocho años, no se ponerle una fecha concreta, comenzó la cruzada de no llamar a las cosas por su nombre. No decir becario (es de vergüenza?) decir personal en formación, no decir jefe decir responsable, no decir el nombre de algunas profesiones que tienen género masculino hay que adjudicarles el de la persona que lo realiza.
Muchas veces estando en minoría he notado como algunos se preocupaban por usar el genero correcto al tratarme por si me molestaba. A mi me molesta lo ridículo, el lenguaje es el que siempre ha sido y el sentido sexista se lo damos nosotros al discutir sobre el.
El lenguaje no me molesta, lo que me duele es ser la única mujer en trabajos considerados de hombres y que todos me pongan una medalla por ello. El hecho en si mismo ya no es igualdad porque no debería llamar la atención que fuese mujer, debería ser normal.
Me indigna que me feliciten porque es solo por mi genero, eso si que es sexista. ( mira es una chica!!! trabaja aquí!!!, ¿¿??? OHH!!!)
El salario es mas bajo que el de mis colegas. Eso si que es discriminatorio, también lo es que a muchos no les guste que seas igual, parece que estas allí de adorno porque jamás te promocionan si asciendes es por fortaleza, si todos se van a otro sitio a prosperar solo quedas tu ahora ya si que puedes ascender.
La igualdad jamás estará en el género de las palabras estará en que nadie se sorprenda de tu genero cuando hagas un trabajo, en tener en el mismo salario en las mismas condiciones, en tener el mismo trato y que eso sea lo normal. Se conseguira el dia que no tengas que destacar haciendo mas que los hombres para ganarte el respeto, el dia que no tengas que demostrara mas que otros que vales.
Eso es la igualdad, debo de estar ciega porque yo después de mas de doce años aun no la veo.
Mi enhorabuena a Telecinco por la campaña que hizo sobre la igualdad en el trabajo, dentro de lo que llama doce meses doce causas.
A nadie le rechazan por ser pelirrojo asi de absurda es la situación y triste que aun haya que hacer campañas para que algunos se den cuenta.
Las cosas por su nombre: becarios/as, contratos basura, médicos, científico, abogado miembro
Sobre todo: PERSONAS IGUALES.
2. Asociación de ideas.
Las muñecas para las niñas y los tanques para los niños.
Forgotten Dolls es el sugerente titulo de una exposicion que hasta hace poco estuvo en el DA2 (Domus Artium 2002, Salamanca). El fotografo Fernando G. Malmierca presenta en ella imagenes donde las modelos estan empaquetadas como si fueran muñecas de juguetes.
Según la reseña sobre la exposicion, se presentan los roles en la sociedad.
La muñeca es el aprendizaje de las niñas, asi se las enseña a ser madres. Cuando la niña es mayor para jugar con muñecas, la muñeca se guarda en la caja y empieza el rol de la mujer princesa moderna, a la que se adjunta con todo tipo de accesorios necesarios para cumplir su papel, el sexual.
Este es otro tema muy dificil de abordar, el de los roles y aqui sí el sexismo asociado a ellos. La mujer será madre papel verdaderamente importante en la vida y debera estar preparada para ello, adquiriendo responsabilidades.¿ Deberá jugar con muñecas para despertar su lado maternal?¿Debe el hombre jugar con tanques? El hombre por su obvia fuerza fisica respecto a la mujer, debe pensar en la lucha como proteccion para él y su familia. Son temas complicados, porque si estan en la naturaleza de cada uno por su sexo.. ¿es necesario que los juegos sean sexistas?
PD: Nunca jugué con muñecas ¿Será por eso que he terminado realizando un trabajo considerado de hombres?
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.