Los cienticos y las "leyendas urbanas"
Hay cientificos que todo el mundo conoce, como Einstein, creo que es de los pocos que ha trascendido como personaje popular quiero decir como conocido por todos.
Se ha hablado mucho sobre Einstein, mucho y en mi opinión bastante mal. Cuando los terminos cientificos y las opiniones personales trascienden fuera de contexto y se convierten en titulares sensacionalistas (al menos para muchos) diciendo cosas que no son en ningun momento las que los cientificos dijeron, se esta hablando bastante mal.
Siempre he creido que la prensa nos hace conocer la realidad, nos informa, y en ese sentido nos da cultura. Pero ultimamente creo que nos da incultura, es tan descarada la manipulación en la forma de contar la realidad, tan poco objetiva, que quizas mas que informarnos, nos influye negativamente.
Suelo leer las noticias de ciencia, antes las seguia con mucho interes, actualmente no tanto, pero sigo asombrandome con ellas. Todo esto viene a cuento tras leer la siguiente noticia: Einstein lejos de Dios.
Me estoy refiriendo a lo que ya no sé si calificar como las leyendas urbanas, aquellas que la gente repite y se cuentan unos a otros y se convierten en hechos conocidos por todos sin que nadie se pregunte por su procedencia.
De leyenda urbana voy a calificar la frase Dios no juega a los dados atribuida a Einstein, bueno califico de leyenda urbana a su interpretación (que sigo sin saber de donde salió, si alguien lo sabe que lo diga ) la de que Einstein al igual que la mayoria de los cientificos son personas que creen en Dios y por eso afirmó que Dios no juega a los dados. La interpretacion de esta frase, ya independientemente de su procedencia, me ha dejado siempre estupefacta, no puedo comprender como de ella se deduce que Einstein cree en Dios
Un tema que ha dado que hablar y sigue dando, es su opinión sobre la religión a la cual se refiere el articulo que he leido.
Algo que me saca de quicio, es la interpretación que de forma popular se hace de la teoria de la Relatividad General donde comunmente se dice sí, todo es relativo (de forma literal ).
Como siempre, me resulta dificil distinguir la realidad de la ficción figurate que hasta creo que los cientificos son personas influyentes
Sobre la relatividad General, si a alguien le interesa yo se lo explico.. esto si es real
PD: De todos modos prefiero que se discuta sobre lo que pensaba Einstein que sobre si Britney Spears se viste.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.