Los recursos energeticos y las formas de obtener energia parecen cuestion de moda.
Los recursos energéticos y las formas de obtener energía parecen cuestión de moda.
Si sigues las noticias de lo que se clasifica como ciencia podrás observar que durante unas temporadas se habla de unas formas de obtener energía como las mejores y posteriormente pasan a ser las peores. ¿Es cuestión de moda?
La poca objetividad en estas noticias aun no he conseguido saber a qué se debe. La forma de presentar las con titulares tipo "tabloide" y dando una información sesgada, hace que para la opinión pública algo sea lo mejor durante un tiempo y luego lo peor. Claramente la "ciencia no vende periódicos ni aumenta la audiencia, algo hay que hacer para llamar la atención, pero no sé porque la información siempre es aleccionadora sobre lo mejor o peor, como unas prendas de moda.
Moda de los años 80: Durante años se genero una corriente aun muy arraigada en contra de la energía nuclear, tiene un tema aun sin resolver: "los residuos que genera", pero es la que mas energia produce y la que menos contamina. Aqui tambien juega en su contra que es considerada muy peligrosa en la opinion publica, en general por desconocimiento de las medidas de seguridad, a nadie le da miedo hacerse una radiografia y esta recibiendo radiaccion incluso es capaz de hacerse muchas sin necesidad. Pero si oye la palabra nuclear quedará espantado.
Descartando la energía nuclear y viendo que los combustibles fosiles no dan mas de si, se paso a buscar formas de energía alternativa.
Moda de los 90: Las energias renovables son lo mejor, no se habla e otra cosa, surgen como la solucion a todos nuestros males: La energia solar y la energía eólica son las protagonistas. La energia eolica se presento durante años de forma muy exagerada como una solución energética magnifica, proliferando los parques eólicos. Esta fuente se considera sumamente ecologica (en los medios de comunicacion) y defendida por todos. Sin embargo tiene muchas pegas es poco eficiente y desde luego es solo "relativamente ecologica". Si desforestamos zonas para construir parque eolicos en vez de crear destruimos, y para valorar la bondas de esta energia hay que tener en cuenta cuanto gastas y contaminas al crear los "dispositivos" que la producen. Es una solucion para zonas puntuales, lo cual esta bien, pero solo para eso.
Moda año 2000: Los biocombustribles. Tras el aumento del precio de los combustibles fósiles y la alarma de que se terminarían, se buscan nuevos combustibles alternativos. Es una solución interesante pero ninguna panacea porque en este caso si en vez de reciclar usas materia prima dejas de potenciar la agricultura con su sentido de alimentación para pasar a ser fuente energética. Actualmente se dice que los biocombustibles tienen la culpa de la subida de los precios de los alimentos básicos, lo que tampoco es cierto.
Si las fuentes de energía son cuestión de modas, unas viene otras van y todo vuelve.
Mientras la energía se trate como una moda pasajera en vez de un tema en el cual pensar a largo plazo se venderá la colección de temporada pero no tendremos fondo de armario.
PD: No creas lo que te venden como lo mejor sopesa los pros y los contras
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.