La concienciación aumenta cada día, el medio ambiente muestra síntomas inequívocos de que un cambio en nuestros hábitos de vida es necesario por lo que la educación ambiental se convierte en un pilar fundamental. Organizaciones como SEO Birdlife intentan contribuir a fomentar este tipo de educación.
La educación medioambiental cobra importancia día a día. El impacto del cambio climático, la cada vez más creciente concienciación de la necesidad de un cambio de hábitos para conservar la biodiversidad, la desaparición de zonas verdes, el peligro que sufren algunas especies animales... Son sólo algunos de los factores que fomentan este intento por educar y concierciar a la población.
En este ámbito, la organización ecologistas SEO Birdlife emprende distintas campañas para contribuir a la formación, en este caso, especializándose en la ornitología ya que el cuidado de las aves así como su protección y conservación son sus principales metas.
Una organización que cuenta con 10.000 socios en españa y más de 1.200 en Inglaterra, entre otros países, como así lo explicaba la directora de comunicación de la organización Carmen Fernández. Un departamente que da a conocer cada una de las actividades emprendidas desde SEO Birdlife entre las que se incluyen las distintas actividades formativas.
Según publica la misma organización, desde hace más de quince años están trabajando en el campo de la Educación Ambiental, durante estos años de andadura hemos intentado ir aprendiendo, formándonos y evolucionando, lo que ha desembocado la puesta en marcha de numerosos programas educativos que en muchas ocasiones son apoyados por diferentes instituciones tanto públicas como privadas.
De este modo, ponen en marcha un gran número de actividades diferentes, todo ello de la mano de un grupo de profesionales de la educación ambiental formados para la ocasión.
Además, se trabaja para que políticas, programa sy planes con repercusiones sobre el medio ambiente y la naturaleza sean compatibles con la conservación de la biodiversidad. Sus líneas de acción se central sobre la agricultura y el desarrollo rural, aguas y humedales, cambio climático y energía, financiación de la Red Natura 2000 e infraestructuras de transporte y política regional europea.
Pero, además de las distintas actividades formativas, la organización crea eventos para acercar nuestras actividades al mundo a través de la prensa, explicaba la directora de comunicación. Un ejemplo de ello es el progra El ave de año que llevan realizando desde hace dos décadas.
En el 2008, desde la organización se ha elegido al pato colorado como símbolo de las aves acuáticas españolas y los humedales donde habitan. Estos ecosistemas son considerdos como muy frágiles ya que sufren una importante pérdida de calidad de las aguas debido a la sobreexplotación de acuíferos para regadíos. Su mantenimiento es imprescindible para la conservación de las especies acuáticas como es el caso del pato colorado.
Una especie catalogada en el Libro Rojo de las Aves de España como vulnerable y que podemos ver en las marismas del Guadalquivir, lagunas de La Mancha, Albufera de Valencia, lagunas litorales de Alicante y delta del Ebro. Según publica SEO Birdlife, los censos de invernantes contemplan alrededor de 14.000 ejemplares.
Otra de las actividades es el programa de voluntariado en Espacios Naturales Protegidos 2008. Este tipo de voluntariado conforma según la organización un papel imporante en la conservación de la biodiversidad.
De este modo, se pretende continuar con el fomento de la educación ambiental, en particular en el ámbito ornitológico en el caso de SEO Birdlife, para conseguir unos hábitos de vida compatibles con el respeto al medio ambiente y al ecosistema en el que vivimos.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.